El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 17°C

Suben los precios de alimentos

03 febrero de 2017

Con el azúcar y los cereales a la cabeza, el índice de precios de alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ascendió en enero el 16,4% interanual y el 2,1% mensual, por lo que alcanzó un promedio de 173,8 puntos, lo que representa su valor más alto en casi dos años, a pesar de que 2016 resultó el quinto año sucesivo de retrocesos.

La suba se dio “a pesar de que los mercados siguen contando con abundantes suministros a nivel mundial”, según explicó el organismo. Es que, por un lado, el nomenclador de precios del azúcar registró un alza del 9,9% el mes pasado, “impulsado por las expectativas de que se prolongue la escasez de abastecimiento en Brasil, la India y Tailandia”; mientras que en el caso de los cereales, el incremento fue del 3,4% respecto de diciembre, por lo que marcó su nivel máximo en seis meses, con aumentos en los precios del trigo, maíz y arroz.

“Los mercados de trigo dejaron sentir las condiciones meteorológicas desfavorables que mermaron las cosechas de esta temporada, así como la reducción de las plantaciones en Estados Unidos, mientras que el crecimiento de precios del maíz reflejó principalmente una fuerte demanda y perspectivas inciertas de cosechas en América del Sur”, detalló el informe, al tiempo que señaló “una suba en los precios internacionales del arroz, debido al actual programa de compras estatales de la India, que redujo el volumen disponible para la exportación”.

Paralelamente, el precio del aceite vegetal reflejó subas del 1,8%, en tanto que los productos lácteos y las carnes se mantuvieron sin cambios en relación a diciembre. La producción total nacional ascendería a las 53,5 M toneladas, un número algo lejano de las 56 M del ciclo 2015/16.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés