Anses Confirmado: más de 160.000 jubilados docentes cobrarán un segundo aumento
Los jubilados docentes cobrarán a partir de junio el segundo aumento por movilidad del año, que será del 27,33%, lo cual beneficiará a más de 160.000 personas.
lun 05 Jun
lun 05 Jun
Los jubilados docentes cobrarán a partir de junio el segundo aumento por movilidad del año, que será del 27,33%, lo cual beneficiará a más de 160.000 personas.
Las personas titulares de las prestaciones de Anses pueden obtener hasta 55% de bonificación en el precio del transporte.
La Anses informó cuál es el calendarios de pagos de mayo de 2023 para sus principales prestaciones
La alquimia de las Leliq terminó con las jubilaciones, no 20% arriba, sino 14% abajo
Tolosa Paz formuló el anuncio después de reunirse con el presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa
Así fue el primer día de atención a futuros jubilados con el Plan de Pago de Deuda Previsional.
La Anses informa que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) ya se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.
Para que el BCRA sea independiente, el sistema previsional tiene que ser sustentable para dejar de ser un demandante voraz de emisión monetaria
La Anses informó cuál es el calendarios de pagos de abril de 2023 para sus principales prestaciones
Permanece abierta la inscripción para la primera convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
La Asignación Universal por Hijo y el Sistema Único de Asignaciones Familiares dependen de ANSES, pero tienen marcadas diferencias
La Asignación Universal por hijo, también conocida como AUH, es una suma de dinero que se abona de forma mensual
Paso a paso para solicitar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE
El monto general es de $9609 y varía según la zona, en el caso la Asignación Familiar por Hija e Hijo.
La Anses oficializó el nuevo haber mínimo garantizado que regirá desde este mes, que pasará de $ 50.124 a $ 58.665,43.
Si hace unas semanas se hablaba de la bomba de la deuda en pesos del Tesoro, la bomba previsional son las moratorias
Quienes no llegan a cumplir con 30 años de aportes podrán egularizar su deuda previsional y acceder a la jubilación
"Más de 800.000 personas están esperando que salga la Ley de Pago de Deuda Previsional", señaló la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social
Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación
Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse
La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero
Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.
Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.
Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.