Calendario de pagos La noticia más esperada de Anses: confirmado pago extra en agosto, cómo hacer para cobrarlo
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó los pagos del octavo mes del año con buenas noticias.
jue 28 Sep
jue 28 Sep
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó los pagos del octavo mes del año con buenas noticias.
La nueva línea implica una inversión mensual de $ 50.000 millones, dijo el Gobierno.
La Administración Nacional de Seguridad Social paga un monto fijo para aquellas personas desempleadas que se hayan inscripto para poder cobrar.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de UxP) dijo este lunes que aspira a "un país con orden fiscal" y "desarrollo con inclusión".
La iniciativa fue aprobada por 170 a 3 votos en una votación a libro cerrado en el último tramo de una sesión que se extendió por más de trece 13 horas.
El plan de pago posibilita que un universo de 800.000 personas que tienen la edad jubilatoria, pero no cuentan con 30 años de aportes, regularicen su situación y accedan a la jubilación.
Pueden acceder mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan los 30 años de aportes requeridos.
El organismo que dirige Fernanda Raverta dijo cuándo cobran jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
La ANSES mantiene en julio la línea de créditos que viene ofreciendo, con la mejor tasa del mercado y que se puede utilizar para las vacaciones de invierno.
A través de un programa impulsado por el Enacom, la ANSES entrega tablets gratis: toda la información en esta nota.
La Anses informó que los jóvenes titulares de las becas Progresar pueden conocer su fecha y lugar de cobro en el sitio web del organismo.
Los jubilados docentes cobrarán a partir de junio el segundo aumento por movilidad del año, que será del 27,33%, lo cual beneficiará a más de 160.000 personas.
Las personas titulares de las prestaciones de Anses pueden obtener hasta 55% de bonificación en el precio del transporte.
La Anses informó cuál es el calendarios de pagos de mayo de 2023 para sus principales prestaciones
La alquimia de las Leliq terminó con las jubilaciones, no 20% arriba, sino 14% abajo
Tolosa Paz formuló el anuncio después de reunirse con el presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa
Así fue el primer día de atención a futuros jubilados con el Plan de Pago de Deuda Previsional.
La Anses informa que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) ya se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.
Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social
Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación
Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse
La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero
Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.
Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.
Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.