Bolsa de Cereales Campaña gruesa 2023-2024: si llueve, la cosecha de soja crecerá 138% y la de maíz, 62%
La Bolsa de Cereales presentó las primeras estimaciones para soja, maíz, girasol y sorgo.
vie 29 Sep
vie 29 Sep
La Bolsa de Cereales presentó las primeras estimaciones para soja, maíz, girasol y sorgo.
Según estimaciones, el saldo neto de trigo a comercializar externamente de la próxima campaña sería de 5,1 Mt.
Con más del 85% del área ya implantada, la siembra triguera de la próxima campaña va entrando en su recta final.
Por la sequía, la faena de carne aumentó 20% en los últimos 12 meses: ese proceso se terminaría en octubre.
En los últimos años, aumentó de forma exponencial la demanda de maíz y trigo, pero en soja ya no crece de forma sostenida.
"La comercialización de maíz viene atrasada, por lo que de acelerarse con un dólar agro se podría pensar en un aporte de US$ 2.000 millones", señala el especialista en granos, Dante Romano.
Argentina se sumó tempranamente al uso de la edición génica, una técnica que reemplaza la evolución natural, acelerando los procesos y con una mayor precisión.
El plan entró en vigencia el 10 de abril y la acumulación de divisas no responde a las expectativas.
Con un escenario casi tan seco como el del 2009, aumentan las probabilidades de reducción de áreas trigueras en Córdoba, La Pampa, Santa Fe, y centro y norte de Buenos Aires.
El 85% del área de la región núcleo está entre sequía y escasez y faltan entre 100 y 170 mm para las condiciones óptimas
De concretarse, sería la segunda más alta de los últimos 22 años
El trigo transgénico mostró mejoras significativas en el rendimiento en comparación al trigo convencional durante la campaña 2022-2023
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prevé que la cosecha de trigo en Australia alcance 36,6 millones de toneladas
El rendimiento promedio de 23 quintales por hectárea (qq/ha) se posiciona como el peor desde 2010
El mal clima afecta a los productores y a las reservas del BCRA
Además, casi 23 millones de hectáreas atraviesan una condición severa y el panorama parece agravarse en 2023
Así, la bolsa de 25 kilogramos de harina 000 pasa a valer $ 1.531 y la de harina 0000, $ 1.837.
Según un informe, luego de los picos entre abril y mayo, el precio de las materias primas agrícolas y los alimentos mantienen una tendencia descendente
Entre lunes y viernes, el Banco Central se desprendió de US$ 520 millones, acumulando en el mes un rojo de US$ 768 millones