Situación social crítica La pobreza va a dar alta un mes antes de las elecciones
El aumento grande de la pobreza se va a ver el 27 de setiembre cuando se publiquen los datos de pobreza del 1º semestre de 2023
lun 27 Mar
lun 27 Mar
El aumento grande de la pobreza se va a ver el 27 de setiembre cuando se publiquen los datos de pobreza del 1º semestre de 2023
A pesar de los acuerdos de precios impulsados por el Gobierno, los alimentos siguen escalando y afectan a los sectores mas vulnerables
La pobreza está matando la posibilidad de vivir en el Siglo XXI a 60% de nuestros niños. Viajan en vagones desenganchados del progreso y su destino no es el futuro.
Según Unicef, son 8,8 millones las niñas y los niños que experimentan carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales en Argentina.
El "pobrismo" es la consecuencia del "industricidio". Condenar honestamente al "pobrismo" requiere ofrecer una estrategia de desarrollo. Sin ella, la política de planes es un mínimo de solidaridad con los "excluidos del derecho a trabajar" por políticas equivocadas.
En términos interanuales, la población bajo la linea de pobreza aumentó pero la indigencia bajó
Además, el Indec informó que para no ser pobre una familia de 4 integrantes necesitó $145.948.
La cifra se incrementa si se tienen en cuenta los informales y de cara al 2023 la situación no parece mejorar
El relevamiento detalló que el 51,7% de la población vive en hogares que tiene al menos la cobertura de un programa social
Se incrementó muy por encima de la inflación y una familia necesitó $62.106 para no caer en la indigencia
Los sistemas alimentarios de los países latinoamericanos y caribeños deben aumentar su productividad
En los primeros 9 meses del año, el valor de la Canasta Básica Alimentaria aumentó 64,8%, mientras que el de la Canasta Básica Total avanzó 60,2%
Según las pruebas Aprender, 70% de los niños que habitan los hogares pobres no llegan a un nivel básico o llegan apenas al nivel básico en lengua y matemática. Luego, los recientes datos del Indec dicen que el 50% de los niños menores de 14 años habitan en hogares pobres.
La tasa de pobreza promedió 36,5% en el primer semestre de 2022, por debajo del 40,6% de enero-junio de 2021, informó el Indec
Si se hace una radiografía del frente socio económico argentino, el diagnóstico sigue sin cambiar aunque pasen los años
Los montos no incluyen el pago de alquiler de vivienda ni de expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo.
Además, la suba de la canasta alimentaria fue 6,3%, menor a la inflación general (7,4%)
El Presidente aclaró que las medidas se estaban "pensando de antes" y que se esperó a que el FMI aprobara la primera revisión del acuerdo "para tomarlas"