Pobreza El miércoles será un mal día para Sergio Massa
Hay un dato que todo candidato oficialista quiere evitar: la suba de la pobreza. Y ese dato le llegará a Sergio Massa en menos de 72 horas.
vie 29 Sep
vie 29 Sep
Hay un dato que todo candidato oficialista quiere evitar: la suba de la pobreza. Y ese dato le llegará a Sergio Massa en menos de 72 horas.
¿Cómo es vivir en los márgenes? ¿Qué hacen quienes menos tienen para asegurarse una vivienda, alimentos o ropa? ¿Cómo lidian con la violencia? El nuevo libro Javier Auyero y Sofía Servían intentan responder
De acuerdo al informe, 12,6 millones de personas viven en hogares urbanos pobres.
Esa misma familia tipo precisó $222.601 para no quedar bajo la línea de pobreza y $125.702 para no ser indigente.
El margen de maniobra del Gobierno para revertir los indicadores es cada vez mas acotado
Los cálculos de los montos necesarios para formar parte de cada estrato social no incluyen los pagos de alquiler de vivienda ni de expensas comunes.
Con 100% de inflación no hay manera de combatir la pobreza: es imperioso que el objetivo de primer orden de cualquier gestión se centre en el combate contra la inflación
Si la fraternidad declina y torna en enfrentamiento, es imposible avanzar en consensos que son los que hacen posible avanzar en igualdad sin perder la libertad.
El piso de la pobreza subió 10 puntos y, desde fines de 2018, no baja del 35%
El aumento grande de la pobreza se va a ver el 27 de setiembre cuando se publiquen los datos de pobreza del 1° semestre de 2023
A pesar de los acuerdos de precios impulsados por el Gobierno, los alimentos siguen escalando y afectan a los sectores mas vulnerables
La pobreza está matando la posibilidad de vivir en el Siglo XXI a 60% de nuestros niños. Viajan en vagones desenganchados del progreso y su destino no es el futuro.
Según Unicef, son 8,8 millones las niñas y los niños que experimentan carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales en Argentina.
El "pobrismo" es la consecuencia del "industricidio". Condenar honestamente al "pobrismo" requiere ofrecer una estrategia de desarrollo. Sin ella, la política de planes es un mínimo de solidaridad con los "excluidos del derecho a trabajar" por políticas equivocadas.
En términos interanuales, la población bajo la linea de pobreza aumentó pero la indigencia bajó
Además, el Indec informó que para no ser pobre una familia de 4 integrantes necesitó $145.948.
La cifra se incrementa si se tienen en cuenta los informales y de cara al 2023 la situación no parece mejorar
El relevamiento detalló que el 51,7% de la población vive en hogares que tiene al menos la cobertura de un programa social
Se incrementó muy por encima de la inflación y una familia necesitó $62.106 para no caer en la indigencia