Por la guerra en Ucrania El FMI corrigió sus previsiones de crecimiento mundial y anticipó rebajas para 143 economías este año
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió sobre el peso de la inflación sobre la actividad económica mundial
sab 28 May
BUE 12°Csab 28 May
BUE 12°CLa titular del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió sobre el peso de la inflación sobre la actividad económica mundial
El balance del BCRA en el MULC es neutro en el acumulado anual. Ahora llega la cosecha gruesa y será clave sumar reservas.
El informe sugirió una mejorar en la eficiencia del gasto social y en energía, en la línea de las proyecciones del acuerdo con el FMI
En tanto, el Senado debatirá hoy, a partir de las 14, en sesión especial el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que busca modificar el funcionamiento y la integración del Consejo de la Magistratura
El oficialismo en el Senado arrancó a discutir el texto de Parrilli que estipula la creación de un fondo con activos no declarados. Incertidumbre en Diputados
Los legisladores escucharán la opinión de especialistas en economía y de directores del Banco de la Nación Argentina
El interbloque Juntos por el Cambio adelantó que se opondrá al proyecto oficialista
El FMI participó como prestamista con una asistencia financiera que rondó cerca de 32.000 millones de euros .
Aun con liquidación del agro récord, terminó el primer trimestre con saldo negativo en el MULC. Ahora entra la cosecha gruesa, pero hay dudas.
El Gobierno tiene margen para financiar el déficit fiscal de 2022, 2023 y 2024, con un aumento de la deuda indexada y mientras haya cepo
El acuerdo con el FMI contribuyó a desinflar las cotizaciones financieras, pero las dudas en cuanto al cumplimiento del programa volverían a sumar presión. Además, el BCRA no debe quedarse corto con las tasas.
Arranca el martes próximo con el tratamiento del proyecto para crear un Fondo con recursos de la evasión
El vocero del organismo, Gerry Rice, ratificó que los riesgos son muy altos y una gran parte del éxito depende de la voluntad doméstica para implementar las metas acordadas
En estos tiempos inquietantes, como en crisis anteriores, resurge la narrativa de la dolarización de la economía como herramienta milagrosa
El Gobierno nacional expresó su apoyo a la iniciativa de los senadores oficialistas, que propone que las personas alcanzadas por este aporte deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, que deberá ser abonado en dólares
Con las materias primas altas, los bonos y las monedas de toda la región mejoraron en marzo. Pero Argentina, a pesar del acuerdo con el FMI, no se plegó
Más allá del acuerdo con el FMI, el riesgo país se mantiene en los 1.800 puntos
Georgieva insinuó que la situación actual evoca la antesala de las protestas de 2011 conocidas como "primavera árabe"
El board del FMI se reunió hoy en Washington para analizar el nuevo programa que acordó el Gobierno de Alberto Fernández y le dio el visto bueno