Comex Abril: el déficit comercial con Brasil escaló a US$ 776 millones
Las exportaciones argentinas cayeron 13,6% y las importaciones escalaron 31%
vie 01 Dic
vie 01 Dic
Las exportaciones argentinas cayeron 13,6% y las importaciones escalaron 31%
La secretaría de Comercio fijó precios para abril de 7 cortes de carne. Sin embargo, la teoría no coincide con la realidad
Las ventas del mes se concentraron en bienes y servicios vinculados al sector turismo, pero la caída del poder adquisitivo afectó a otros rubros
La balanza se volvió a inclinar a favor del país vecino, luego de un noviembre y diciembre excepcionales para Argentina
El sector informal fue el más afectado en términos de ingresos, pero al mismo tiempo lideró la recuperación en términos de empleo
"Contamos con el compromiso de las cámaras de abrir nuevas revisiones para que el salario no pierda poder adquisitivo", destacó Cavalieri
Actualmente los negocios pueden iniciarse en forma virtual con muy bajo costo
Desde CAME advirtieron que en septiembre se registraron trabas por parte de los bancos en el financiamiento con tarjetas.
En el bimestre julio-agosto de 2021, se registró una baja en la cantidad de locales vacíos del 15,8% en relación a mayo-junio de 2021, mientras que hubo un incremento de 56,9% en relación al bimestre previo a la pandemia.
El imprevisto colapso portuario y el alza sin precedentes de los fletes muestran hasta que punto la globalización es más frágil de lo pensado. Puertos y buques son los protagonistas del comercio internacional y la disrupción que están sufriendo no estaba en los planes de nadie.
El sindicato de Comercio acordó que se pagará una suma fija de $4000 en agosto y un 9% adicional en noviembre. También se incluye una cláusula de revisión en enero.
La variante Delta puede frenar el repunte que la economía está experimentando de la mano de la industria.
Mientras los trabajadores de Comercio y de la construcción siguen negociando sus paritarias, otros gremios como Sanidad y Smata lograron llegar a nuevos acuerdos.
Ningún país quiere depender de otro, y menos de China, para su abastecimiento. O que un desastre natural en algún lugar del mundo amenace el flujo de insumos y productos a su economía. Es el fin de una era. La geopolítica, en otras palabras, está matando a la globalización.
El sindicato que lidera Armando Cavalieri negociará hoy en Trabajo con los empresarios mercantiles un reajuste de la paritaria del 32% acordada en abril pasado. Buscará llevarla a 40%, como mínimo.
El Senado prohibió las importaciones de la región de Xinjiang por supuestos abusos a la minoría uigur.