Bolsa de Cereales Campaña gruesa 2023-2024: si llueve, la cosecha de soja crecerá 138% y la de maíz, 62%
La Bolsa de Cereales presentó las primeras estimaciones para soja, maíz, girasol y sorgo.
vie 29 Sep
vie 29 Sep
La Bolsa de Cereales presentó las primeras estimaciones para soja, maíz, girasol y sorgo.
En los últimos años, aumentó de forma exponencial la demanda de maíz y trigo, pero en soja ya no crece de forma sostenida.
En el primer semestre de 2023 la balanza bilateral con Brasil lleva acumulado un déficit de US$ 3.578 millones y ya supera el desequilibrio acumulado para todo 2022.
El estudio de la BCBA arrojó que la producción se desplomó en 22,3 millones de toneladas, el volumen más bajo en más de dos décadas.
"La comercialización de maíz viene atrasada, por lo que de acelerarse con un dólar agro se podría pensar en un aporte de US$ 2.000 millones", señala el especialista en granos, Dante Romano.
Argentina se sumó tempranamente al uso de la edición génica, una técnica que reemplaza la evolución natural, acelerando los procesos y con una mayor precisión.
El plan entró en vigencia el 10 de abril y la acumulación de divisas no responde a las expectativas.
Una cosecha sojera para el olvido: primero, sequía y ahora, precios por debajo de US$ 500
La Bolsa de Cereales ajustó a la baja las estimaciones de producción de la oleaginosa y el maíz, y encendió las alarmas
Argentina sufre la peor cosecha de soja de las últimas 15 campañas y continúan los recortes en la estimación de producción del maíz
En su informe sobre oferta y demanda, el USDA aplicó una reducción en la previsión para las cosechas de soja y maíz
"Esto es el resultado del refuerzo de la presencia territorial de personal de la AFIP", ponderó Castagneto
Las reservas de agua, el pronóstico de lluvias y los precios internacionales no ayudarían a paliar la situación
La investigación del organismo corresponde a los últimos 3 años y el monto estimado de la deuda es de US$ 50 millones
De concretarse esta proyección, la campaña 2022-2023 sería la más baja de los últimos 5 ciclos
Tanto el Departamento de Agricultura de Estados Unidos como la Bolsa de Comercio de Rosario ajustaron sus proyecciones a la baja debido a la sequía
Hace 15 días, el 35% estaba regular a malo. Hoy, solo el 15% está así. Y los técnicos señalan: ahora es el cultivo con mayor expectativa productiva.
Al interior del rubro, se destacó la producción acumulada de carne vacuna y carne aviar
Sin embargo, se esperan mermas sobre los núcleos sojeros que podrían afectar la estimación actual de producción