El Economista - 70 años
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 18°C
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 18°C
Elecciones 2023

Santiago Cafiero: "El mejor candidato que tiene el peronismo es Alberto Fernández"

"Vemos con mucha preocupación como las derechas con visos antidemocráticos y violentos se están consolidando", advirtió el canciller.

El canciller Santiago Cafiero ratificó hoy que "el mejor candidato que tiene el peronismo" es Alberto Fernández.
El canciller Santiago Cafiero ratificó hoy que "el mejor candidato que tiene el peronismo" es Alberto Fernández.
21-02-2023
Compartir

El canciller Santiago Cafiero ratificó hoy que "el mejor candidato que tiene el peronismo" para las elecciones de este año es el presidente Alberto Fernández y dijo que dentro del Frente de Todos (FDT) "hay matices, no diferencias" mientras en Juntos por el Cambio "se debate quien acelera más para quitar derechos" a la ciudadanía.

"El mejor candidato que tiene el peronismo es Alberto", insistió hoy Cafiero en declaraciones a radio Con Vos, en las que destacó que el Presidente "ha edificado una política de producción y empleo, abandonó la política de especulación, y hoy hay crecimiento del empleo".

Cafiero destacó que la reunión de la mesa nacional del FDT que se reunió la semana pasada fue "constructiva" y aclaró que ningún dirigente concurrió con "ánimo de alimentar una discusión interna, que parece insalvable en los titulares de los medios, pero cuando nos juntamos tenemos un diálogo fluido".

"Más que diferencias son matices", indicó el titular del palacio San Martín, y añadió: "Las tensiones que tenemos son por cómo distribuimos mejor y el pueblo esté mejor, mientras que en otras fuerzas el debate es como quitan derechos, quién acelera más para quitar derechos. En el peronismo el debate es otro".

Cafiero explicó que en la reunión de la mesa del FDT, que se desarrolló en la sede del PJ nacional, se habló de "diseñar una estrategia que primero consolide el frente, cohesione la gestión y en tercer momento que fluyan las candidaturas".

Finalmente, insistió en la necesidad de que los candidatos se diriman en el marco de la primaria abierta, simultánea y obligatoria (PASO).

"Vemos con mucha preocupación como las derechas con visos antidemocráticos y violentos se están consolidando. Hay que vencer esas derechas a partir de la participación de los ciudadanos, y las PASO son el mejor mecanismo para eso", concluyó.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés