El Economista - 70 años
Versión digital

dom 10 Dic

BUE 20°C
X

Polémica por un "Me Gusta" desde la cuenta de la Cámara Nacional Electoral: la respuesta del organismo

Se están iniciando investigaciones para conocer el origen de la manipulación del falso posteo", indicó hoy la CNE en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).

.
. .
Telam 04 noviembre de 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) inició una investigación para determinar el origen de "la manipulación de un falso posteo" que circuló en las últimas horas, aclaró que desde la cuenta oficial del organismo en la plataforma X "no se aplica 'Me Gusta' a ningún mensaje político" y subrayó que se trata de una noticia falsa.

"A raíz de la circulación de información falsa sobre esta cuenta, se comunica que la Cámara Nacional Electoral no aplica 'Me Gusta' a ningún mensaje político, de ningún tipo. Se están iniciando investigaciones para conocer el origen de la manipulación del falso posteo", indicó hoy la CNE en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter).

De esta manera, el organismo electoral salió a desmentir versiones luego de que seguidores del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, expresaran su malestar en las redes sociales por un supuesto 'like' de la cuenta oficial de la CNE a un posteo que llamaba a votar por el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Varios militantes libertarios replicaron la supuesta publicación en sus redes y el propio Milei reposteó varios de esos mensajes en su cuenta personal de X.

Preocupación en la CNE

En declaraciones a Radio 10 esta mañana, Sebastián Schimmel, Secretario de Actuación Electoral de la CNE, remarcó: "Lo aclaramos también por esta vía: es una noticia falsa, nunca existió ese 'me gusta' contra Milei, ni siquiera es que fue un error de un CM".

"Hay mucha evidencia que muestra que nuestro sistema es transparente. Están buscando desinformar", indicó Schimmel y agregó: "Nunca tuvimos una embestida tan fuerte. Es un ataque contra la institucionalidad electoral, no se puede poner en juego el sistema que es objetivamente robusto".

 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés