El Economista - 70 años
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 18°C
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 18°C
Enigma clave de Jxc

¿Macri va a ser candidato?

Algunos dirigentes que estuvieron con Macri creen que todavía es prematuro descartarlo.

Larreta con Macri, días atrás sobre las costas del Nahuel Huapi
Larreta con Macri, días atrás sobre las costas del Nahuel Huapi
Augusto Milano Augusto Milano 06-02-2023
Compartir

En el equipo de Horacio Rodríguez Larreta se trabaja con tres hipótesis de cara al proceso electoral: Mauricio Macri no será candidato, la primaria contra Patricia Bullrich es inevitable y el compañero de fórmula debería ser radical. 

Sin embargo, algunos dirigentes de origen peronista y con mucha experiencia como Miguel Angel Pichetto y Ramón Puerta que estuvieron recientemente con Macri en Cumelén, y creen que todavía es prematuro descartar la candidatura de Macri. Se llevaron la impresión de que el expresidente esperará a conocer más sondeos sobre intención de voto  antes de tomar la decisión de salir o no a jugar el segundo tiempo.

Su liderazgo dentro del PRO sigue firme aunque muchos consideran que no sería un buen candidato por la elevada imagen negativa que arrastra y que llevaría a una fuerte confrontación política desde el primer minuto de una eventual vuelta al gobierno.

La decisión de Cristina Kirchner de no "ser candidata a nada" también complica a Macri porque le daría al peronismo la posibilidad de ser la única fuerza que no tiene un candidato que compite desde uno de los extremos del arco político. Otro dato negativo para el expresidente es que no es el candidato que prefieren los socios de la coalición, con la excepción del peronismo republicano.

Un dato que esgrimen en ese sector para no descartar la postulación de Macri es que la experiencia de Alberto Fernández demuestra que para ser presidente antes hay que ser un líder político y que el camino inverso es inviable. Y consideran que el líder del PRO sigue siendo Macri y consideran que cualquier decisión que tome sobre su futuro (por ahora se ha limitado a decir que "no está anotado") debe darla a conocer pronto para ayudar a ordenar la complicada interna de JxC.

El juego sigue abierto aunque el clima de época imperante al momento de las elecciones resulte  más favorable para un candidato del estilo de Rodríguez Larreta más propenso al diálogo y al pragmatismo.

 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés