El Economista - 70 años
Versión digital

mie 07 Jun

BUE 18°C
Córdoba

Luis Juez: "A estos tipos no le ganás si no ponés huevo. Basta de quejarnos, Tik Tok y WhatsApp"

El candidato a gobernador de Córdoba remarcó que "para ganar hay que redoblar el esfuerzo"

Luis Juez: "A estos tipos no le ganás si no ponés huevo. Basta de quejarnos, Tik Tok y WhatsApp"
26 mayo de 2023

El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, Luis Juez, subrayó que hace su campaña electoral "mano a mano" con la sociedad, ya que remarcó que "para ganar hay que redoblar el esfuerzo, no con Tik Tok o WhatsApp".

"A estos tipos que tienen el aparato, el presupuesto, no le ganás si no ponés huevo, si no le redoblás la apuesta. Basta de quejarnos. Caminemos, hablá con el vecino. Pero este pueblo se moviliza sólo cada cuatro años si salimos campeón del mundo", sostuvo el senador nacional.

En declaraciones radiales, el referente opositor destacó que la clave de la campaña electoral "es mano a mano: no es con Tik Tok, con WhatsApp".

Al referirse al acto que hizo el Frente de Todos en la Plaza de Mayo, Juez expresó: "Podríamos haber hecho un acto nosotros, los decentes. Nos roban la plaza, el discurso, la fecha emblemática. Te roba porque dejaste la puerta abierta, porque la regalás".

"Dejemos de andar mirando por televisión cómo (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) se roba la fecha patria", lanzó el postulante a gobernador cordobés.

Y agregó: "Ellos son ladrones con voluntad, nosotros somos quejosos profesionales".

Asimismo, Juez señaló que puede "ser muy bocón, pero terriblemente decente" y advirtió que "en este país los delincuentes siempre se salen con la suya y eso genera un desaliento monstruoso".

Consultado sobre qué medidas tomaría en caso de ganar las elecciones, remarcó que uno de los aspectos a gestionar es la seguridad: "Quiero blindar la frontera de Córdoba con Santa Fe, porque hay un tráfico narco terrible; la frontera norte, la 34, que viene de Santiago del Estero, donde hay innumerable cantidad de pistas clandestinas y ahí baja la droga que viene de Bolivia".

"En Córdoba hay un pacto entre bandas y por eso no tiene el nivel de violencia como Rosario. Hay una radiografía muy parecida a la de Rosario, aunque todavía no está el mismo nivel de sicariato", analizó.

Y concluyó: "Si no te le parás fuertemente al crimen organizado, con todos los recursos del Estado y con decisión política, estás jodido, te llevan puesto".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

El 14 de julio va estar disponible el padrón electoral definitivo para hacer las consultas sobre dónde votar. Esos listados estarán en https://www.padron.gob.ar/ como por teléfono.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto de 2023 (+más información).

Las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"
  • Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés