El Economista - 70 años
Versión digital

lun 11 Dic

BUE 26°C
LLA

La furia de Milei: se reunirá con empresarios en un restaurante en Mar del Plata, en paralelo a IDEA

"Es un evento privado armado hace meses y a puertas cerradas, como varios que se hacen en paralelo en IDEA", informaron desde LLA.

Javier Milei
Javier Milei
05 octubre de 2023

El candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se reunirá hoy con empresarios en un encuentro organizado por el banquero y candidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Juan Nápoli, en la ciudad de Mar del Plata y se desarrollará en paralelo al coloquio empresarial de IDEA, según informaron fuentes partidarias.

El encuentro, que se concretará al mediodía en Furia Resto & Rooftop, un local gastronómico ubicado en Rawson al 1457, y contará con la presencia , entre otros, de Martín Cabrales (Cabrales), Juan Patricio Supervielle (Banco Supervielle), Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond), Guillermo Cerviño (Comafi) y Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina).

"Es un evento privado armado hace meses y a puertas cerradas, como varios que se hacen en paralelo en IDEA", informaron desde LLA a Télam.

  • A la misma hora, pero en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, hablará ante los empresarios reunidos en el ámbito del tradicional coloquio de IDEA.

Ayer, el presidente Alberto Fernández participó por la noche de la jornada inaugural del evento.

Allí, el mandatario llamó a la "unidad nacional" para "aprovechar las oportunidades" del país y el "viento que sopla a favor", y afirmó que "un crecimiento sin justicia social es un crecimiento que trae conflicto".

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, invitado por los organizadores a exponer en el Coloquio decidió no asistir a este encuentro.

El tradicional evento empresario en esta oportunidad fue convocado bajo el lema "Argentinos: Volvámonos a ilusionar. Hagamos que valga la pena", inspirado en el envión anímico que generó el triunfo de la Selección Argentina de Fútbol en el Mundial de Qatar en 2022 y para conmemorar los 40 años de democracia. 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés