El Economista - 70 años
Versión digital

mie 22 Mar

BUE 23°C
Versión digital

mie 22 Mar

BUE 23°C
Presencia

En Rosario, Bullrich prometió 5.000 fuerzas federales y cambios legales para que las Fuerzas Armadas puedan "ayudar"

La titular del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, estuvo en Rosario

Telam 27-02-2023
Compartir

La titular del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich insistió hoy con su idea de sacar a la calle a las Fuerzas Armadas para luchar contra el narcotráfico y aseguró que perseguirá "uno por uno a los sicarios" para desarticular a las bandas.

Bullrich hizo estas afirmaciones en una visita a la ciudad santafesina de Rosario, donde se registran altos índices delictivos y enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes.

"Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que Rosario viva bajo la Constitución Nacional y no bajo la ley de 'plata o plomo', que es la ley narco", dijo la exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri.

La dirigente de JxC hizo una recorrida por la ciudad que antiguamente se conoció como la "Chicago argentina" y sostuvo que, en caso de ser elegida jefa de Estado, "vamos a cambiar la ley para que los delincuentes que salen armados no puedan moverse con libertad y, si eso no es suficiente, vamos a traer a las Fuerzas Armadas Argentinas" para combatirlos.

La exministra explicó que en primera instancia sumará fuerzas federales, recordando que durante su gestión "trajimos 3.000 (efectivos) y ahora vamos a tener que traer por lo menos 5.000 efectivos federales para lograr retomar el territorio para que la Constitución vuelva a regir".

Bullrich, enfrentada con el otro precandidato del PRO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aclaró que "la seguridad ciudadana continuará a cargo de la Policía de Santa Fe, y se tendrá que trabajar para recuperar la confianza de sus ciudadanos".

También resaltó que "vamos a hacer inteligencia y vamos perseguir uno por uno a los sicarios, como en su momento llegamos a hacer hasta 70 allanamientos diarios para llevarlos a la justicia".

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés