El Economista - 70 años
Versión digital

lun 05 Jun

BUE 15°C
Elecciones 2023

Elecciones en CABA: Javier Milei y Ramiro Marra le respondieron a Larreta

"¿Dónde estarán los liberales de copetín y los mercenarios que les ponen sus fundaciones para vestirlo como liberal si saben que es socialdemócrata?", escribió Milei en Twitter.

Elecciones en CABA: Javier Milei y Ramiro Marra le respondieron a Larreta
10 abril de 2023

El diputado Javier Milei y el legislador porteño Ramiro Marra cruzaron este lunes al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, por convocar a elecciones "concurrentes" en la ciudad de Buenos Aires, lo que implica que los porteños voten para los comicios locales en la misma fecha que las nacionales pero con boleta única electrónica.

  • Los dirigentes de la Libertad Avanza criticaron la decisión al recordar que Larreta había asegurado meses atrás que cambiar las reglas del sistema electoral a meses de los comicios "es hacer trampa".

"El rey de la casta. ¿Dónde estarán los liberales de copetín y los mercenarios que les ponen sus fundaciones para vestirlo como liberal si saben que es socialdemócrata?", escribió Milei en Twitter.

Así, calificó como "siniestro" a Larreta y señaló que, "cuando se le pone complicada, cambia de parecer".

Por su parte, Marra sostuvo que "la hipocresía del candidato a presidente del radicalismo es absoluta" y aseguró que "se van a llevar una sorpresa con cualquier regla que impongan".

En el video compartido por los libertarios, el jefe de Gobierno porteño había asegurado en una conferencia de prenda brindada meses atrás que "querer cambiar las reglas de juego de una elección que viene en unos pocos meses" es "como si quisiéramos cambiar las reglas del fútbol a un mes del Mundial. Está mal y es hacer trampa".

"Lo que no se puede es plantear un cambio electoral a conveniencia del Gobierno de turno. No podés adaptar las reglas a tu conveniencia", había expresado.

Larreta anunció hoy a través de sus redes sociales que los comicios en la Ciudad se realizarán por medio de la modalidad de elecciones "concurrentes", lo que implica elegir jefe de Gobierno, legisladores y representantes para las juntas comunales en la misma fecha en la que se celebran las PASO, el 13 de agosto, pero con un sistema de votación distinto, el de la boleta única electrónica, lo que requiere que haya dos urnas en cada mesa.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés