El Economista - 70 años
Versión digital

mar 06 Jun

BUE 18°C
Se vota el 23 de julio

De Loredo será candidato a intendente de Córdoba y no integrará fórmula para gobernador con Juez

"Estoy convencido que Córdoba tiene todo para ser la N° 1 del país", dijo

28 abril de 2023

El diputado nacional radical (Juntos por el Cambio-JxC), Rodrigo de Loredo, anunció este mediodía que será candidato a intendente de la ciudad de Córdoba en las elecciones municipales del 23 de julio y, por lo tanto, no será compañero de fórmula del candidato a gobernador de la provincia, el senador nacional Luis Juez, ambos del mismo espacio, en el marco de las elecciones provinciales del 25 de junio.

De Loredo, del espacio Evolución, era uno de los posibles candidatos a vicegobernador de Juez de la lista de JxC. Sin embargo hoy, a través de sus redes sociales anunció que va a ser "candidato a intendente de la ciudad" de Córdoba, cuyas elecciones serán el 23 de julio.

"Siempre digo que las decisiones más importantes en la vida se piensan con la cabeza pero finalmente se toman con el corazón", manifestó el diputado nacional a través de un video.

Añadió que esas decisiones se comparten primero con la familia, los afectos y las personas más cercanas y sostuvo: "Por eso quiero contarte que voy a ser candidato a intendente de la ciudad".

"Estoy convencido que los cordobeses podemos estar mucho mejor, que Córdoba tiene todo para ser la N° 1 del país", dijo y remarcó que "no todo está mal", pese a que hay "problemas gravísimos sin resolver" en la provincia.

"Será un honor para mí ocupar el lugar más lindo e importante que un hombre público pueda aspirar: ser intendente de mi querida ciudad", resaltó.

Luego del anuncio, Juez (Frente Cívico), en su cuenta Twitter destacó: "Tenemos la oportunidad histórica de cambiar la realidad de los cordobeses. Con un espacio maduro y responsable que aprendió de los errores del pasado".

"El camino es juntos, siempre empujando para el mismo lado. Vamos @rodrigodeloredo!!!", dijo.

Dentro del espacio de JxC la fórmula Juez-De Loredo era considerada la opción ideal para la aspiración de alcanzar la gobernación de la provincia y ahora, ante la decisión de De Loredo, la coalición deberá resolver quién acompañará a Juez, para lo que tiene tiempo hasta el 6 de mayo, día en el que vence el plazo electoral para la presentación de las candidaturas para los cargos provinciales.

Juntos por el Cambio de Córdoba está integrada por la Unión Cívica Radical (UCR); el PRO; Frente Cívico; Coalición Cívica; Primero la Gente; Partido Liberal y Encuentro Republicano Federal.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés