El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 3°C
EE.UU.

Para Yellen, los créditos de carbono no son suficientes para combatir el cambio climático

La funcionaria instó a las empresas a tomar más medidas en la materia

Para Yellen, los créditos de carbono no son suficientes para combatir el cambio climático
28 mayo de 2024

La lucha contra el cambio climático es una de las prioridades del gobierno de Joe Biden. 

Y si bien una de las medidas para impulsarlo es la promoción de créditos de carbono, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU., consideró que las empresas deberían priorizar la reducción de sus emisiones de carbono y no depender de la compra de créditos.

Los comentarios de Yellen surgen en un momento en el que se están dando a conocer nuevas pautas para los créditos de carbono voluntarios, que son populares entre las empresas que buscan compensar sus emisiones.

Pero, pese a su popularidad, estos créditos han atraído críticas por no cumplir con las eliminaciones de carbono que prometen.

Por ello, Yellen quiere que los mercados de créditos de carbono "tengan éxito", aunque también pidió un "compromiso con la integridad" de los desarrolladores que venden los créditos y de las corporaciones que los compran para compensar sus emisiones.

"Los compradores corporativos deben priorizar la reducción de sus propias emisiones, particularmente a través de la planificación de la transición, la adopción de objetivos de cero emisiones netas y la presentación de informes transparentes sobre el progreso", explicó Yellen. 

"Hasta la fecha, hemos visto demasiados ejemplos en los que los créditos no cumplían con estos criterios", recordó Yellen y por ello recomendó que "la participación en los mercados voluntarios de carbono debería complementar estos esfuerzos".

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés