El Economista - 70 años
Versión digital

dom 28 May

BUE 8°C
Milei en San Juan

"Mi compromiso es bajar la inflación y la voy a bajar a garrotazos. Si no es con dolarización, meto un ajustazo en el sector público"

Milei visitó la ciudad de San Juan y fue recibido por una multitud

22 abril de 2023

Javier Milei volvió a visitar la ciudad de San Juan, donde nuevamente fue recibido por una multitud que lo acompañó durante una caminata que arrancó en Rivadavia y General Acha.

En la previa, el economista brindó una conferencia de prensa en el club social San Juan.

Sus principales declaraciones

"Si viene una hiperinflación, va a venir la casta de rodillas a pedir que dolarice"

"El escenario difícil es que plantan la bomba un minuto antes de irse. Mi primera alternativa es llevar la propuesta (de dolarización) al Congreso. Puede ser que lo rechacen. No iría por un referendum vinculante sino por consulta popular. Si lo rechazan, acelero el recorte del gasto público"

"Es muy importante bajar rápido la inflación, querer recrear una moneda es más costoso y más riesgoso"

"En la Convertibilidad, el Banco Central era independiente y tenía reglas duras. Ese peso tenia demanda de dinero. Esa regla era exitosa y ganaba elecciones. Cuando el fisco se quedó sin plata, rompió la regla"

  • "Las chances de una hiperinflación son enormes. Si llego a ser Presidente, el mandato es claro. Bajá la inflación o te pongo un voleo. Mi compromiso es bajar la inflación y la voy a bajar a garrotazos. Con la dolarización es más rápido. Sino, meto un ajustazo en el sector público que me va a absorber los pesos"

"Lo mejor es hacer reformas que sean irreversibles. Lo resuelvo de una manera u de la otra, pero lo resuelvo. El primer argumento para eliminar el Banco Central es moral. ¿Robar está bien?"

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés