El Economista - 70 años
Versión digital

dom 16 Jun

BUE 14°C
Impacto

Fuerte caída de bonos en dólares, el dólar blue llegó a un nuevo récord y el Riesgo País superó los 1.400 puntos

Los bonos soberanos sufren una nueva caída en medio de la incertidumbre política

La Bolsa porteña opera también en baja en medio de la preocupación por la disparada de la divisa norteamericana.
La Bolsa porteña opera también en baja en medio de la preocupación por la disparada de la divisa norteamericana.
23 mayo de 2024

Los mercados operan en negativo otra vez en medio de la desconfianza generada por la disparada del dólar de los últimos días.

Los bonos en dólares y las acciones argentinas bajan fuerte.

La desconfianza que llevó al dólar blue a tocar los $1.300 genera incertidumbre entre los inversores.

El riesgo país vuelve a subir y supera los 1.400 puntos básicos, frente a tensiones políticas que el Gobierno busca minimizar, como rumores sobre el futuro del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

En la Bolsa porteña, el S&P Merval cede un 2,2% a 1.528.672 unidades.

Los ADRs argentinos cotizados en Nueva York bajan hasta 4,9% liderados por las papeles bancarios como BBVA, Grupo Supervielle (-4,8%), Grupo Financiero Galicia (-3,8%), Banco Macro (-3,4%), y. Asimismo, solo suben Edenor (+1%); e YPF (+0,8%).

  • Operadores coinciden en que representa una mala señal que el Congreso dilate el tratamiento de dos leyes consideradas cruciales por la administración de Javier Milei.
  • Además, el último informe del Indec confirmó la fuerte recesión que atraviesa el país, sobre todo en la construcción y la industria.
  • Esto ya tiene impacto sobre los niveles de empleo y habría impulsado los índices de pobreza por encima del 50%.

La actividad económica (EMAE) se contrajo un 8,4% interanual en marzo.

El Gobierno sostiene que la caída habría tocado su piso pero existen dudas entre los analistas.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares ceden hasta 2% encabezados por el Global 2038, seguido del Global 2030 (-1,4%) y el Bonar 2035 (-1,4%).

El riesgo país medido por el JPMorgan sube 2,5% y se ubica en los 1.429 puntos básicos, por lo que acumula un salto de 12% en apenas tres días.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés