El Economista - 70 años
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 18°C
Versión digital

dom 02 Abr

BUE 18°C
Mi Anses

Cómo saber si cobro el bono: Anses ya informa quienes fueron elegidos para el refuerzo

En tanto, continúa abierta hasta el próximo sábado la inscripción para acceder al bono por $18.000

Los funcionarios de "todos los niveles de gobierno" de la Nación, las provincias y los municipios no podrán percibir el refuerzo.
Los funcionarios de "todos los niveles de gobierno" de la Nación, las provincias y los municipios no podrán percibir el refuerzo.
05-05-2022
Compartir

Las personas que se inscribieron para percibir el refuerzo de ingresos otorgado por el Gobierno podrán consultar a partir de hoy en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) si les corresponde cobrarlo. 

En tanto, continúa abierta hasta el próximo sábado la inscripción para acceder al bono por $ 18.000 destinado a trabajadores informales, monotributistas A y B y sociales, y trabajadoras de casas particulares.

A partir de hoy las personas podrán ingresar a Mi Anses para saber si les corresponde el derecho, si bien el proceso de inscripción estará abierto incluso hasta el 7 de mayo, y el 19 del mismo mes comenzará el cronograma de pago para los beneficiarios.

Para iniciar el trámite, es necesario ingresar a Mi Anses, en el sitio www.anses.gob.ar, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, completar datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico) y seguir los pasos dentro de la opción Refuerzo de Ingresos.

Estos son los casos en los que no te corresponde el Refuerzo de Ingresos de $18.000

Entre los requisitos que deberán cumplir las personas que lo soliciten figuran cuestiones relacionadas con ingresos mensuales máximos, propiedad de vehículos o embarcaciones que serán verificadas por Anses de acuerdo con registros de bases de datos propios y de otros organismos como la AFIP o el Banco Central antes de dar la aprobación del trámite.

Según detallaron desde la Anses, el criterio excluyente para acceder al refuerzo es ser a lo sumo monotributista A o B o social, no contar con ingresos de un trabajo en blanco o ser trabajadora o trabajador de casas particulares.

Los ingresos a los que hubiera accedido la persona que solicite el refuerzo deberá ser menor al de dos salarios mínimos ($ 77.880), en el promedio de los últimos seis meses.

Esto es así para no dejar afuera del refuerzo a una persona que, eventualmente, hubiera tenido un ingreso superior al del límite en alguno de los meses previos pero que cumple con el resto de los requisitos.

Para calcular estos ingresos -explicaron desde Anses- se usarán los consumos registrados con tarjetas de débito y crédito, así como las transferencias recibidas en cuentas bancarias a su nombre.

También será motivo de rechazo al refuerzo ser titular de más de una vivienda, estar adherido a un servicio de medicina prepaga, ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, o tener un avión o embarcación a su nombre.

En el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación, mientras que en las mujeres en tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.

El refuerzo económico será de carácter personal y no familiar, por lo que no importa el ingreso del grupo familiar sino el de cada persona, a diferencia de lo que había sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la pandemia en 2020.

El cobro del refuerzo de $ 18.000 es compatible con las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular y con los planes Alimentar y otros alimentarios provinciales y municipales.

La única excepción es para el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años que cobren el Progresar, para los que se mantendrá el mismo criterio que tiene ese programa que es el de un ingreso familiar máximo de hasta tres salarios mínimos ($ 116.820).

Si es extranjero, debe tener como mínimo de dos años de residencia en el país.

Asimismo, las personas privadas de libertad "bajo cualquier modalidad", así como los funcionarios de "todos los niveles de gobierno" de la Nación, las provincias y los municipios no podrán percibir el refuerzo.

Punto por punto, las condiciones para ser denegada la solicitud

  • Sos trabajador/a en relación de dependencia
  • Sos monotributista categoría “C” o mayor
  • Sos autónomo/a
  • Sos jubilado/a o pensionado/a
  • Tenés menos de 18 o más de 65 años
  • Tenés una prepaga
  • Tus ingresos mensuales promedio de los últimos 6 meses son superiores a $77.880 pesos (2 salarios mínimos vitales y móviles)
  • Tus consumos mensuales promedio de los últimos 6 meses con tarjeta de crédito y/o débito son superiores a $77.880 (2 salarios mínimos vitales y móviles)
  • Sos propietario/a de un automóvil con valuación fiscal superior a $1.401.840
  • Sos propietario/a de más de un automóvil
  • Sos propietario/a de un automóvil que tiene menos de un año de antigüedad
  • Sos propietario/a de más de una vivienda
  • Sos propietario/a de una aeronave
  • Sos propietario/a de una embarcación de más de 9 metros de eslora
  • Tu última declaración de Bienes Personales fue superior a $3.738.240
  • Tenés entre 18 y 24 años y los ingresos mensuales de tus padres superan el equivalente a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

En esta nota

Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés