Como nunca antes visto

La impactante transformación del estadio del Real Madrid para albergar el primer partido de la NFL en España

La adaptación del Santiago Bernabéu requirió una operación tecnológica y logística sin precedentes
Los Miami Dolphins y los Washington Commanders protagonizaron el primer partido de la NFL disputado en España
17-11-2025
Compartir

El emblemático estadio Santiago Bernabéu, la casa del Real Madrid, se transformó este fin de semana en el escenario de un acontecimiento histórico: por primera vez, España recibió un partido oficial de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), con el cruce entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, un evento que agotó sus localidades en apenas cuatro horas y que marcó un nuevo capítulo en la estrategia global de expansión de la liga estadounidense.

La adaptación del Bernabéu requirió una operación tecnológica y logística sin precedentes. El campo -habitualmente configurado para fútbol europeo- fue modificado para ajustarse a las medidas reglamentarias del fútbol americano: 120 yardas de largo (109,72 metros) y 53,33 yardas de ancho (48,76 metros). Se retiraron los arcos tradicionales, se instalaron los característicos postes altos y se reestructuraron los laterales con bancos móviles, áreas técnicas específicas y un césped híbrido reforzado, adecuado al impacto físico del deporte. 

El espectáculo deportivo estuvo acompañado de un despliegue de entretenimiento a la altura de un gran evento internacional. El productor argentino Bizarrap y Daddy Yankee actuaron en el entretiempo con su nueva colaboración, "BZRP Music Sessions #0/66", que ya supera los 40 millones de reproducciones en YouTube. La jornada buscó recrear la atmósfera de una "Mini Super Bowl", reforzando el impacto cultural de la NFL en Europa.

El marco del Bernabéu durante el partido de la NFL

La llegada del partido a Madrid también se enmarcó en un movimiento estratégico del Real Madrid. Bajo la presidencia de Florentino Pérez, el club avanza hacia un modelo de estadio plenamente multifuncional. La reciente remodelación, que tuvo una inversión de 225 millones de euros, incluyó su sistema revolucionario de césped retráctil: seis bandejas de más de 1.500 toneladas cada una que descienden a un gigantesco invernadero subterráneo, equipado con riego, ventilación, iluminación LED y control de temperatura. Este mecanismo permite programar partidos, conciertos y espectáculos sin dañar la superficie. 

El Bernabéu también está en pleno proceso de rebranding: el club evalúa acuerdos de naming -incluso retirando el "Santiago"- para captar ingresos similares a los del Spotify Camp Nou. Solo por albergar este evento, el Madrid recibirá cerca de 78 millones de euros.

La presencia de personalidades subrayó el carácter global del acontecimiento. Entre los deportistas destacados estuvieron Zinedine Zidane, Antoine Griezmann, Iker Casillas, Marco Asensio, Koke, Christian Vieri, Julio Baptista, Antonio Rüdiger y Alberto Ginés. Del lado institucional, asistieron Florentino Pérez, el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso. La leyenda de la NBA Magic Johnson, reconocido fanático de los Commanders, celebró la repercusión del encuentro y destacó la asistencia cercana a los 80.000 espectadores: "El comisionado de NFL Roger Goodell debería estar ilusionado", escribió.

En lo deportivo, los Dolphins vencieron 16-13 en la prórroga, con una acción decisiva del defensivo Jack Jones, cuya celebración imitó el icónico grito del astro portugués Cristiano Ronaldo, que supo hacer historia en el Real Madrid, y se viralizó en medios estadounidenses.

Más allá del resultado, el partido consolidó a Madrid como nueva sede clave en la expansión europea de la NFL, junto a Berlín, Dublín, Londres y la reciente incorporación de San Pablo. Los Dolphins, uno de los equipos con mayor inversión de marketing en el mercado español, reforzaron su presencia ante una audiencia en crecimiento y en un estadio convertido en referencia mundial para eventos de gran escala.

Con este debut, el Bernabéu reafirmó su ambición de ser un centro global del entretenimiento y la NFL confirmó que España es un mercado preparado para recibir una mayor presencia de la liga. El impacto económico final se estima entre 70 y 80 millones de euros, un impulso que no solo refuerza el vínculo entre Madrid y el deporte estadounidense, sino que abre la puerta a nuevos eventos de magnitud similar en el futuro próximo.

La impactante transformación del Bernabéu para albergar el partido entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders