Los puestos de venta ilegal callejera en la ciudad de Buenos Aires aumentaron en febrero en un 15% respecto del mismo mes de 2021, con 929 casos, según el relevamiento dado a conocer hoy por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
La entidad indicó que el 61,8% del total de puestos relevados en calles, avenidas y peatonales se concentró en diez cuadras, ocho de ellas en el barrio de Balvanera (49,69% del total), en un área de menos de un kilómetro cuadrado entre las calles Bartolomé Mitre, Castelli, Sarmiento y Paso.
La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Bartolomé Mitre al 2700, donde se relevaron 76 puestos, en tanto el segundo lugar fue para la Avenida Avellaneda al 2900, con 56 stands.
El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 66,7%, seguido por Alimentos y bebidas con el 16,4% del total.
Según el informe de la CAC, "el principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la Zona Once, entre las avenidas y calles y la estación 11 de septiembre, en la misma zona, entre las estaciones y plazas".
Por otro lado, se registró un incremento de 106,8% en los casos de piratería respecto de diciembre de 2021, al detectarse un total de 728 casos, volviéndose a ser la zona de Once la principal en cuanto a venta de productos falsificados.
En el informe de la CAC se relevaron las avenidas De Mayo, Avellaneda, Rivadavia, Pueyrredón, Corrientes, Córdoba, Cabildo, Juramento, 9 de Julio y Callao, las calles Perú y Lavalle y las zonas de Liniers, Once y Microcentro.
La muestra también abarcó la Estación Once de Septiembre, Parque Rivadavia, Estación Retiro, Estación Constitución, Plaza de Mayo, Estación Lacroze y Estación Belgrano C.
lun 20 Mar
BUE 21°C
lun 20 Mar
BUE 21°C

últimas noticias
- Obligan a la Torre Eiffel a exhibir carteles informativos en español, además del francés y el inglés
- Ranking: estos son los países más felices del mundo para 2023
- Chocaron una combi con pasajeros y 4 autos: 22 heridos, tres graves y caos en la autopista Riccheri
- Casi 28.000 usuarios siguen sin luz en CABA y distintas zonas del conurbano bonaerense
- Importante estudio: el rendimiento escolar y el aprendizaje se ven afectados por la mayor exposición a las pantallas
- Hallazgo: vivir en las montañas es lo mejor para la salud y podría ser una gran noticia para los diabéticos