El Economista - 70 años
Versión digital

dom 23 Jun

BUE 14°C
Nuevo estudio

Hallazgo: tomar viagra mejora el flujo sanguíneo cerebral y podría ayudar a prevenir la demencia

Un nuevo ensayo realizado por la Universidad de Oxford sobre el sildenafil, comúnmente conocido como Viagra.

Nuevo estudio de la Universidad de Oxford
Nuevo estudio de la Universidad de Oxford
10 junio de 2024

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford revela que el sildenafil, conocido como Viagra, aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y mejora la función de los vasos sanguíneos cerebrales en pacientes con mayor riesgo de demencia vascular.

  • Esta investigación, publicada en Circulation Research, podría ser un avance clave en la lucha contra esta debilitante enfermedad.

"Este es el primer ensayo que demuestra que el sildenafil ingresa a los vasos sanguíneos del cerebro en personas con esta afección, mejorando el flujo sanguíneo y la receptividad de estos vasos", explicó el Dr. Alastair Webb, profesor asociado del Centro Wolfson para la Prevención de Accidentes Cerebrovasculares y Demencia de la Universidad de Oxford. 

Y agregó: "Estos dos factores clave están asociados con el daño crónico a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, que es la causa más común de demencia vascular. Esto demuestra el potencial de este fármaco bien tolerado y ampliamente disponible para prevenir la demencia, lo cual requiere de pruebas más amplias".

La importancia de este estudio radica en su potencial para transformar el tratamiento y la prevención de la demencia vascular, que actualmente carece de terapias específicas. El daño crónico a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro no sólo es la principal causa de demencia vascular, sino que también contribuye al 30% de los accidentes cerebrovasculares y al 80% de las hemorragias cerebrales. 

La presión arterial alta, la reducción del flujo sanguíneo al cerebro y la función deteriorada de los vasos sanguíneos exacerban estas condiciones, lo que hace que los hallazgos de este ensayo sean particularmente cruciales.

El ensayo OxHARP, un estudio doble ciego controlado con placebo, contó con la participación de 75 personas que habían sufrido un accidente cerebrovascular menor y presentaban signos de enfermedad de los vasos pequeños de leve a moderada. Los resultados clave incluyen:

  • El sildenafil aumentó el flujo sanguíneo en los vasos cerebrales grandes y pequeños.
  • El sildenafil mejoró la respuesta del flujo sanguíneo al dióxido de carbono, lo que indica una mejor función cerebrovascular.
  • Tanto el sildenafil como el cilostazol (un fármaco similar) redujeron la resistencia de los vasos sanguíneos en el cerebro.
  • El sildenafil causó menos efectos secundarios que el cilostazol.

"Los hallazgos del profesor Webb son muy alentadores y resaltan el potencial para prevenir la demencia vascular utilizando medicamentos existentes que apuntan a la reducción subyacente del flujo en los pequeños vasos sanguíneos en el cerebro", afirmó el profesor Peter Rothwell, director fundador del Centro Wolfson.

Los próximos pasos incluyen ensayos a mayor escala para confirmar estos hallazgos y explorar aún más el potencial del sildenafil para prevenir la demencia vascular.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés