El Economista - 70 años
Versión digital

mie 06 Dic

BUE 19°C
Palermo

Con turistas y el asombro de sauditas, más de 11.000 personas vieron el partido en CABA en pantalla gigante

Los vecinos de la Ciudad pueden disfrutar todos los partidos de la Copa del Mundo en la Plaza Francisco Seeber, donde también hay juegos, shows y un patio gastronómico.

BA Emoción Mundial les permite a los vecinos seguir el minuto a minuto de la emoción de Qatar, con la proyección de todos los partidos.
BA Emoción Mundial les permite a los vecinos seguir el minuto a minuto de la emoción de Qatar, con la proyección de todos los partidos.
22 noviembre de 2022

Con banderas de Argentina, camisetas y pelucas albicelestes, unas 11.000 personas vieron el debut de la Selección nacional por la pantalla gigante montada en una plaza porteña del barrio de Palermo, donde se destacó la gran presencia de turistas y la emoción de un grupo de mujeres sauditas que "no podían creer" el resultado del partido.

La derrota del seleccionado argentino frente a Arabia Saudita en la Copa del Mundo se vivió entre aplausos de aliento y caras de frustración en la Plaza Francisco Seeber, ubicada en las avenidas Del Libertador y Sarmiento, donde se instaló el espacio BA Emoción Mundial para transmitir todos los partidos.

"No lo podemos creer", aseguró a Télam Nuni, mujer oriunda de Arabia Saudita que reside en nuestro país desde hace un año.

"Somos las únicas felices acá", agregó mientras festejaba con sus tres amigas que vestían túnicas y velos cubriendo sus cabezas.

Con una alegría que contrastaba con el resto de los presentes, las mujeres coincidieron en que "si la Argentina ganaba, íbamos a estar felices porque vivimos acá. Íbamos a estar contentas con cualquiera de los dos resultados".

"Pero ustedes son los mejores", aseguraron las mujeres a pesar de la derrota de hoy, al tiempo que sacaban fotos a la pantalla donde podía verse el marcador con el 2 a 1.

Frente a una pantalla de 18 metros de largo, unas 11.000 personas se reunieron en la Plaza Seeber para presenciar el debut del seleccionado dirigido por Lionel Scaloni, según informaron a Télam fuentes de la Ciudad de Buenos Aires.

Con cada arranque de Lionel Messi o lanzamiento de tiro libre, sonaban las vuvuzelas y el público estallaba en aplausos que terminaban en gritos de bronca frente al gol que todos esperaban para empatar, pero no llegó.

"Estamos tristes por la derrota, pero jugamos bien. Los tuvimos contra el arco", aseguró a Télam Gabriel Torres que había llegado junto a su hijo Thiago desde Balvanera.

"No se dio por los offside que nos cobró. Muchos goles anulados, pero todavía falta bastante. Ahora a poner todo contra México", dijo el hombre que vestía un gorro blanco y celeste y tenía pintada la bandera argentina en las mejillas.

"Tengo miedo de lo que pase con México. Si nos pasó esto con Arabia Saudita no me quiero imaginar con México", se mostró preocupado Thiago, de 10 años.

Más temprano, cuando todavía Argentina ganaba 1 a 0, el ánimo era completamente diferente: "Hoy ganamos seguro", había dicho a esta agencia Camila, 22 años, de Perú.

La joven estaba acompañada por su perro Pisco, de tan solo tres meses, que llevaba en su lomo marrón la remera de la Selección, y por su amigo Felipe, de 21, que, a pesar de ser oriundo de Brasil llevaba la camiseta de Messi: "Hinchamos por la Argentina y me puse la remera para estar en clima", contó.

Entretanto, esta mañana en la Ciudad también se pudo observar cómo las personas seguían el partido por sus celulares en el transporte público mientras se desplazaban hasta sus lugares de trabajo.

En el tren de la Línea Mitre que hace el recorrido Retiro-Tigre se vivió con aplausos y gritos de "Vamos todavía" cuando Messi abrió el marcador con un gol de penal para la Argentina.

"Por momentos se tilda, se me va la señal, pero por lo menos me dejó ver el gol", señaló a Télam Sandra Sosa, de 45 años, quien viajaba en el tren mirando el partido en su teléfono.

Y concluyó: "Ojalá que se llegue muy lejos y se le dé este mundial a Lionel, que es el último de él".



MUNDIAL QATAR 2022

El Mundial Qatar 2022 empezó el domingo 20 de noviembre. El partido inaugural lo disputaron Qatar y Ecuador por el Grupo A. Ganó Ecuador 2-0.

En el Mundial 2022 participarán 32 selecciones. Qatar, como país anfitrión, obtuvo el pase automáticamente.

Los 31 cupos restantes se dividieron así:


•    AFC (Asia): 4.5 cupos 

•    CAF (Africa): 5 cupos

•    CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 3.5 cupos

•    CONMEBOL (Sudamérica): 4.5 cupos

•    OFC (Oceanía): 0.5 cupos

•    UEFA (Europa): 13 cupos


La lista completa.


La gran final del Mundial 2022 será el 18 de diciembre a las 16:00 horas en el Estadio Lusail.

Esta es la lista de los jugadores que irán al Mundial de Qatar 2022

Arqueros

Emiliano Martínez 

Franco Armani 

Gerónimo Rulli 

Defensores

Gonzalo Montiel 

Nahuel Molina 

Germán Pezzella 

Cristian Romero 

Nicolás Otamendi 

Lisandro Martínez 

Marcos Acuña 

Nicolás Tagliafico 

Juan Foyth 

Volantes

Leandro Paredes 

Rodrigo De Paul 

Alejandro Gómez 

Guido Rodríguez 

Enzo Fernández 

Alexis Mac Allister 

Exequiel Palacios 

Delanteros

Lionel Messi 

Lautaro Martínez 

Angel Di María

Nicolás González

Paulo Dybala

Joaquín Correa

Julián Alvarez


Sin embargo, Scaloni desafectó a González y Correa y llamó a Angel Correa y Thiago Almada en sus lugares

La mascota del Mundial se llama La'eeb. Si bien parece un fantasma, La'eeb es un turbante, un ítem clásico de la cultura árabe.

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés