En base a la población Sobre funciones de producción y la decadencia de Argentina
Hay más bocas para alimentar con menos panes y esa es la causa estructural del aumento de la pobreza
lun 27 Mar
lun 27 Mar
Hay más bocas para alimentar con menos panes y esa es la causa estructural del aumento de la pobreza
En marzo la industria estuvo impulsada por el buen desempeño de los sectores automotriz y metalmecánico
En enero 4 de los 12 bloques de la industria mostraron un aumento interanual de la utilización de la capacidad instalada
“Cuando asumimos, el pedido de los empresarios era recuperar el nivel de actividad industrial. Ahora, a partir de la recuperación, hay otras necesidades”, dice la secretaria de Industria
Con la pandemia y el FMI detrás, el Gobierno quiere poner el foco en la producción y en algunos sectores específicos
Esto fue por las vacaciones y la adecuación de líneas, que dejaron un promedio de 9 días hábiles de actividad contra los 17 del mismo mes del 2021
Si se cae en el error de creer que no se precisan reformas estructurales, Argentina seguirá hundida en la decadencia y la mediocridad
El presidente de YPF, Pablo González, dio a conocer esta información en una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur
Así lo detallaron las autoridades de la entidad junto a Juan Manzur
Con el dato de noviembre, la industria acumuló trece meses consecutivos al alza en la comparación interanual
De esa forma, la industria creció 13 meses consecutivos y acumuló 16,3% en los primero 11 meses de 2021
En los primeros diez meses, la industria acumuló un crecimiento de 17%
El plato fuerte del cierre de la 27° Conferencia Industrial de la UIA fue el discurso de cierre del Presidente
Kulfas resaltó ayer que la producción de electrodomésticos está atravesando, en 2021, "el mejor año desde 2017"
Tras dos meses con bajas en la serie desestacionalizada, la industria sube y se ubica 6,2% por encima del nivel pre-covid de febrero de 2020
Los analistas del mercado proyectan un crecimiento del PIB para este año algo inferior al 5% y de 1,2% en 2022
La encuesta realizada por AFAC también reveló que fue aumentando la demanda de empleo.
En el Gobierno, que ya anticipaban el mal dato de julio, dijeron que se debió a paradas técnicas para la adecuación de líneas de producción y mantenimiento.
La producción industrial en julio tuvo valores superiores a la pre-pandemia y al nivel que alcanzó en 2019.