Agrobiotecnología Raquel Chan: más que merecida ganadora del Premio Fundación Bunge y Born
La agrobiotecnología permite la manipulación racional y específica de los recursos genéticos para fines definidos.
sab 30 Sep
sab 30 Sep
La agrobiotecnología permite la manipulación racional y específica de los recursos genéticos para fines definidos.
Es el segundo país del mundo, después de Argentina, que autoriza la siembra del trigo transgénico. Bioceres espera un ingreso de hasta US$ 20 millones para el 2024
El trigo transgénico mostró mejoras significativas en el rendimiento en comparación al trigo convencional durante la campaña 2022-2023
La FDA concluyó favorablemente la evaluación del trigo HB4 para consumo humano
El ministro de Agrícultura, Julián Domínguez, defendió la decisión al sostener que "la biotecnología y el desarrollo de conocimiento es una alternativa fundamental para combatir el cambio climático”
Se trata de la tecnología HB4, desarrollada por Bioceres, junto con el Conicet. La noticia se conoce una semana después de que el gobierno de China aprobara la soja HB4.
El Ministerio de Agricultura chino autorizó la importación del cultivo. Es el principal comprador mundial de soja. Las acciones treparon hasta 15%.
Una de las primeras apuestas del fondo biotech es Oncoliq, que busca llevar al mercado productos para detección temprana de cáncer
Cuando todo el proceso se complete, la compañía con sede en California se transformará en una de las subsidiarias de Bioceres
Un "desarrollo 100% argentino y resultado de dos décadas de trabajo", remarcaron