El Economista - 70 años
Versión digital

lun 17 Jun

BUE 12°C
Incertidumbre

Sin avances con la Ley Bases y un Pacto de Mayo sin gobernadores

Sin el Pacto de Mayo previsto, el presidente Javier Milei protagonizará este sábado una serie de actividades en la capital de Córdoba

El presidente Javier Milei.
El presidente Javier Milei.
24 mayo de 2024

En el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel se convirtió en el eje de las conversaciones entre el oficialismo y la oposición dialoguista, con el objetivo de destrabar la Ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, las definiciones brillan por su ausencia, dificultando así la concreción de un acuerdo.

Ayer se volvieron a encontrar referentes del radicalismo, el PRO y Unidad Federal para intercambiar posiciones. El encuentro duró hasta que Villarruel se tuvo que retirar para participar del cambio de la Guardia de Honor del Cabildo Histórico de Buenos Aires. 

Además, se había anunciado una posible reunión entre los jefes de Unión por la Patria y la vicepresidenta, pero eso nunca se concretó. Tampoco hubo contacto con el radical Martín Lousteau, quien se mantiene firme en su rechazo a varios puntos del dictamen.

La falta de respuestas de la Casa Rosada frente a los pedidos de modificaciones que surgen de los bloques impide avanzar en el tratamiento de los proyectos que impulsa el Ejecutivo Nacional

Se espera que para el lunes llegue al Senado de la Nación un borrador con los cambios que acepta el oficialismo. A partir de ello, se retomará la agenda de las comisiones para alcanzar el dictamen durante la próxima semana. 

Si eso sucede y hay un punto de equilibrio, el proyecto recién podría ir al recinto durante la primera semana de junio para obtener una media sanción que lo devolvería a la Cámara de Diputados.

25 de Mayo en Córdoba

El clima en general es de incertidumbre política. La falta de apoyo del Presidente se reflejará en el fallido Pacto de Mayo previsto para este sábado 25. Milei protagonizará una serie de actividades con motivos de la fecha patria, que iniciará con un desayuno junto a sus ministros en Casa Rosada, con quienes participará del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, y luego partirá a Córdoba para celebrar el acto oficialista. 

A menos de 24 horas de la tradicional ceremonia, aún no se han cursado las invitaciones formales y hay ciertas dudas por la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse

La mega celebración se da en medio de los rumores de su salida anticipada del Gobierno y luego de la revelación del propio Milei sobre el permanente análisis a los que somete a sus miembros.

Con demoras por la Ley Bases, el Gobierno consideró que no había sentido para celebrar el Pacto de Mayo junto a gobernadores, por lo que pospuso el acuerdo por tiempo indeterminado. En su lugar, apuesta montar un acto con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

La idea es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés