Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti y Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron un acuerdo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Arabe, que aportará US$ 50 millones para financiar la construcción de la primera etapa de un acueducto que llevará agua del río Paraná hasta la ciudad cordobesa de San Francisco.
Ambos mandatarios, que llevan adelante una gira por países asiáticos y europeos, realizaron el anuncio hoy desde Kuwait a través de sus respectivas cuentas de Twitter.
"Junto a @JSchiaretti firmamos en Kuwait el financiamiento del primer tramo del acueducto Santa Fe-Córdoba que garantizará el abastecimiento de agua potable de calidad en amplias zonas de las dos provincias. Una gran obra que afirma un concepto de trabajo común y de solidaridad", indicó el mandatario santafesino.
A su vez, Schiaretti publicó un video junto a su colega y manifestó que "para Córdoba es muy importante" el acuerdo porque "al ser una provincia mediterránea no nos sobra el agua y ahora estamos trayendo el agua del río Paraná, primero hasta San Francisco y luego llegará hacia el gran conglomerado que constituye la ciudad de Córdoba y sus alrededores".
"Para nosotros hoy es un día histórico, porque nos permite dar un paso fundamental en garantizar el agua potable a nuestra población en las próximas décadas y el agua no solo es la vida, el agua es todo", añadió el gobernador cordobés.
En el caso de Perotti, cuya gira incluyó una visita a Emiratos Arabes Unidos para gestionar fondos para proyectos de desarrollo; Francia, por temas vinculados con la Seguridad y al Presupuesto con Perspectiva de Género; y los Países Bajos, con la mira puesta en optimizar el comercio exterior.
El acueducto interprovincial llevará agua que se tomará en el río Paraná, atravesará el centro-oeste de Santa Fe y el centro-este de la provincia mediterránea.
Las tareas están divididas en dos etapas y con el crédito del Fondo Kuwaití se financiará el Bloque A de la Fase I de la Etapa I, que consisten en la estación de bombeo y la planta potabilizadora.
Luego, la Etapa II “tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias”, indicó el Ejecutivo santafesino, que precisó que la obra beneficiará a los pobladores de 54 localidades de las dos provincias.
La obra completa, que unirá la ciudad santafesina de Coronda con la capital cordobesa, proveerá de agua potable a 83 localidades y más de un millón de habitantes, con una inversión total estimada en US$ 440 millones.
vie 02 Jun
BUE 18°C

últimas noticias
- Axel Kicillof fue increpado por una mujer en un acto: "Si sufro un atentado me puede pasar lo de CFK, que no se investigue"
- Confirmado por la Corte Suprema: Sergio Uñac no podrá ser candidato a gobernador en San Juan
- Wado de Pedro no define, pero comienza a moverse para entusiasmar a la militancia: "Estaban un poquito huérfanos"
- Victoria Tolosa Paz lo confirmó: será precandidata a gobernadora bonaerense
- Jorge Macri reveló a dónde piensa mudar el Ministerio de Desarrollo Social
- La UCR: ¿está más fuerte o más débil?