El Economista - 70 años
Versión digital

mar 18 Jun

BUE 15°C
Seguridad

Patricia Bullrich enviará al Congreso un proyecto para reformar el Código Penal Juvenil

La ministra de Seguridad encabezó la reunión del Consejo de Seguridad Interior (CSI), en Mendoza, junto al gobernador Alfredo Cornejo y los ministros de Justicia y Defensa.

Patricia Bullrich junto al gobernador Alfredo Cornejo.
Patricia Bullrich junto al gobernador Alfredo Cornejo.
03 junio de 2024

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la reunión del Consejo de Seguridad Interior (CSI), en Mendoza, junto al gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, y los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Petri (Defensa). En ese marco, Bullrich adelantó que, entre este lunes o martes, enviarán al Congreso el proyecto de Ley del Régimen Penal Juvenil que propone bajar la edad a 13 años para imputar a menores que hayan cometido delitos.

"Va a tener un mecanismo a menores de 13 años que cometen un delito, para que aprendan sobre ese delito que cometieron. Si fue una causa de sangre, habrá un tratamiento especial", deslizó.  

La ministra aclaró que las provincias tendrán que adaptar esta norma, una vez que se apruebe en el Congreso, a sus códigos procesales. Cada jurisdicción, explicó, tendrán que encuadrarse en este nuevo esquema penal y a las penas que se establecerán.

La reforma, según Bullrich, se propone para que se "termine de utilizar a los menores" y "que los menores no puedan cometer delitos sin ningún tipo de sanción". Otro de los puntos a los que se refirió fue al proyecto para regularizar todas las armas que están fuera del sistema.

El encuentro, que concentra a todos los ministros de seguridad del país, se realizó en el auditorio Ángel Bustelo y se enfoca a la tratativa de una serie de ejes principales como narcotráfico; control de precursores químicos; inhibidores; violencia en el fútbol; formación y prevención de violencias. 

"Este CSI es el ámbito de construcción y de avance de políticas criminales y de seguridad que le da a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho del país la garantía de un equipo único en el esfuerzo nacional de policía", sostuvo Bullrich en la inauguración.

En esa línea, continuó: "Esto es muy importante porque avanzamos en temas transversales a todas las provincias: mejoras educativas, tecnológicas, en la coordinación de acciones y en la capacidad operativa que tenemos que tener como Consejo".

Para la titular de Seguridad, su responsabilidad y la de los ministros provinciales marcha "por cuidar a todos y cada uno de los argentinos y los ciudadanos que viven" en Argentina y "mejorar la calidad de vida, cuidar la propiedad y que los que quieran venir a invertir sientan que es un ambiente seguro". 

En este contexto, Bullrich destacó la presentación ante el Congreso de la Nación de cuatro proyectos de ley para combatir al crimen organizado: Ley Antimafias; un nuevo registro de datos genéticos (ADN), como el que ya cuenta la provincia de Mendoza;  la incorporación del concepto de reiterancia y la legítima defensa en cumplimiento del deber. Además, se establecen modificaciones a la unificación de condenas y concurso de delitos.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés