El Economista - 70 años
Versión digital

lun 17 Jun

BUE 10°C
Desde Córdoba

Milei: "Estamos haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad"

En su discurso de cierre de las celebraciones por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, el Presidente también anticipó la creación de un Consejo de Mayo.

Milei anunció en Córdoba que, de aprobarse la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno Nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos
Milei anunció en Córdoba que, de aprobarse la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno Nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos .
25 mayo de 2024

El Presidente Javier Milei anunció hoy en Córdoba que, de aprobarse la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno Nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, como parte de un cambio de época que permitirá "sacar a nuestra Nación de la decadencia" y "devolverle la libertad a los argentinos".

En su discurso de cierre de las celebraciones por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, el Presidente también anticipó la creación de un Consejo de Mayo integrado por representantes del Gobierno, las provincias, el Congreso y los sindicatos para "trabajar en los principios de la ley que se materializaron en el acuerdo de mayo".

En las afueras del Cabildo de Córdoba donde brindó sus palabras ante unos pocos miles de presentes, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos "han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra", el ciclo de nuestra historia que "ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso" finalmente "se terminó".

En este sentido, el mandatario afirmó que "hoy estamos parados frente a un nuevo punto de inflexión en nuestra historia" para volver  "por primera vez en 100 años" a "abrazar las ideas de la libertad, que transformaron un país pobre, vacío y analfabeto en una potencia mundial en décadas".

A continuación, los puntos más destacados del discurso:

✅ "Mayo es una doctrina, es un conjunto de ideas y principios que representan lo mejor de la tradición Argentina. Mayo para nosotros es un concepto, es una idea que se resume en dos principios: libertad y democracia".

✅ "Una idea que surgió de la voluntad de un pequeño grupo de hombres que hace 214 años decidieron romper con las cadenas de la tiranía y declarar que las Provincias Unidas del Río de la Plata comenzarían el largo camino que la hizo constituirse en una Nación libre y soberana".

✅ "Aquellos hombres y mujeres que dieron la vida por la patria en aquella gesta revolucionaria sabían que para que podamos ser libres primero debíamos ser independientes".

✅ "Esa tradición tuvo a lo largo de dos siglos de nuestra historia grandes hitos, desde la revolución misma podemos trazar un hilo conductor hasta la sanción de nuestra Sagrada Constitución de 1853".

✅  "Esa generación que volcó los principios de mayo en nuestro documento fundacional fue quien marcó el norte del modelo de país que nuestros padres fundadores imaginaban. Ese es el gran cordobés"

✅ "Lo que ocurrió luego de la incorporación de Buenos Aires a la Nación y la adopción de los principios de mayo volcados en nuestra Constitución es una de las historias de progreso más espectaculares de la historia occidental, de la historia de la humanidad"

✅ "Argentina, que hasta 1860 era un país de bárbaros, se convirtió en 35 años en la primera potencia mundial".

✅ "La explosión de riqueza, crecimiento y progreso que generó la adopción de los principios de mayo no ha tenido, ni tuvo, parangón en la historia, tal vez solo equiparable a la revolución americana y al progreso de los Estados Unidos como nación".

✅ "Nuestros padres fundadores habían marcado un rumbo para nuestra nación y ese rumbo se materializaba en una Constitución que estaba diseñada para defender la vida, la libertad y la propiedad privada de los argentinos".

✅ "Estos grandes hombres buscaban constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y, fundamentalmente, asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad"

.
 

✅ "En determinado momento de nuestra historia, decidimos abandonar los principios que habían traído tanta prosperidad y progreso para nuestras tierras".

✅  "No es nuestra ambición ni nuestro espíritu revolver el pasado, sino por el contrario, nuestra única ambición es sentar las bases de un futuro distinto para nuestros hijos".

✅ "En esencia nosotros no somos más que descendientes directos de la tradición de los revolucionarios de mayo".

✅ "No defendemos otros principios que no sean aquellos enarbolados tanto por los grandes héroes de la Revolución como por la Generación del 37, por la Generación del 80 y por todos aquellos hombres y mujeres de nuestra historia que han luchado para defender las ideas de la libertad de nuestras tierras."

✅  "No hay para nosotros tarea más grande, augusta y sagrada que consolidar, como dice nuestra Constitución, los beneficios de la libertad para nosotros y para nuestra posteridad"

✅ "En el discurso de apertura de sesiones del Honorable Congreso de la Nación, nos paramos frente a la dirigencia política argentina y le ofrecimos a todos, sin distinción política ni partidaria, sentarnos en una mesa y refrendar una vez más los principios que hicieron grande a nuestra Nación".

✅ "No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir nuestra Nación. No hay disputa, ni conflicto, ni enfrentamiento que justifique el abandono de la patria; no hay especulación, ni cálculo, ni admisión que justifique el empobrecimiento de nuestra Nación"

✅ "Por eso quiero anunciar hoy, aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de mayo sea una realidad, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Base y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea."

✅ "Estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, un representante de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las organizaciones sindicales y un representante del empresariado argentino. Y  tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de mayo"

✅ "Quiero anunciar que, una vez que estén aprobadas la Ley Base y el paquete fiscal, el gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el impuesto PAÍS un impuesto distorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico".

✅ "Al igual que estamos atacando la inflación, nos comprometimos a que cada peso recaudado que termine en superávit fiscal será devuelto a los argentinos a través de reducción de impuestos."

✅ "No hay destino posible para nuestra Nación si no le quitamos el peso del Estado de encima a los argentinos de bien".

✅  "Estamos haciendo el ajuste más grande no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande de la historia de la humanidad"

.
 

✅ "Haremos todo lo que está a nuestro alcance para cumplir el mandato sagrado de las urnas".

✅ "Vamos a devolverle la libertad a los argentinos, para que nuevamente, al igual que durante la gloriosa era de mayo, cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino".

✅ "Tengo claro que estos primeros cinco meses que han transcurrido han sido difíciles, han sido difíciles para todos, fundamentalmente para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra, pero también han sido difíciles por otras razones para buena parte de la dirigencia política, empresarial y sindical".

✅  "Han sido difíciles, no sólo porque heredamos la peor crisis de nuestra historia económica, sino también porque se ha cerrado un ciclo de nuestra historia política que, más allá de las intenciones, ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso".

✅ "A muchos protagonistas de ese ciclo les es difícil aceptar la caída de ese antiguo régimen y entiendo que les cuesta imaginar su lugar en esta nueva Argentina".

✅ "Nosotros, lejos de perseguir vendettas personales o revanchismos mezquinos, lejos de priorizar nuestro interés político personal, tenemos un solo interés por delante: el interés de la mayoría de los argentinos, que eligieron vivir en libertad".

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés