El Economista - 70 años
Versión digital

jue 01 Jun

BUE 17°C
Declaraciones

Manes: "Yo vengo a darle pelea al PRO: el radicalismo no puede ser el furgón de cola"

El precandidato de la UCR afirmó que lucha "para que el radicalismo lidere la coalición opositora"

Manes: "Yo vengo a darle pelea al PRO: el radicalismo no puede ser el furgón de cola"
22 mayo de 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, afirmó hoy que lucha "para que el radicalismo lidere la coalición opositora" y enfatizó que su partido "no puede ser furgón de cola del PRO".

El neurocirujano, en declaraciones radiales a Radio con Vos, criticó al gobierno del expresidente, Mauricio Macri, por su comportamiento con la UCR: "Una de las críticas a Cambiemos es que el radicalismo no fue parte del gobierno del PRO. El radicalismo fue parte de la coalición electoral y parlamentaria, pero no de gobierno".

En ese sentido, indicó: "Yo vengo a darle pelea al PRO. Lucho para que el radicalismo lidere la coalición opositora".

"El radicalismo no puede ser furgón de cola del PRO. Yo estoy en una situación en que el radicalismo debe pelear por el poder", aseveró el diputado nacional.

El dirigente opositor destacó la campaña del radicalismo en las elecciones legislativas del 2021 y enfatizó que "la UCR se ha diversificado y ha evolucionado, algo que no han hecho otros partidos políticos, por eso estamos en condiciones de disputar el poder".

Manes criticó además una eventual alianza de sectores de JxC con el espacio libertario liderado por Javier Milei: "Nosotros no podemos ser aliados de Milei. El libertarismo de él es un liberalismo fantasioso. El planea gobernar con odio y sus ideas políticas están vencidas, porque para gobernar con odio existió la dictadura y para la convertibilidad existieron (las medidas económicas de) los '90".

A su vez, remarcó: "No hay que enojarse ni criticar al votante de Milei, porque es alguien desesperado que busca creer en algo y nuestro desafío es captar la desesperanza y que sea nuestro".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés