La Cámara Federal porteña revocó hoy los procesamientos a los extitulares de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani por supuesta "asociación ilícita" en la causa que investiga maniobras de espionaje ilegal en el Gobierno de Mauricio Macri, que habían sido dictados por la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
En su fallo, el Tribunal de Apelaciones dejó procesada a Majdalani por presunto "incumplimiento de deberes" a raíz de no haber controlado la actividad de un grupo de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia procesados por presunto espionaje ilegal, según resoluciones a las que tuvo acceso Télam.
Por mayoría y con la disidencia del juez Eduardo Farah, los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi confirmaron también la falta de mérito en la causa para el secretario privado de Mauricio Macri, Darío Nieto.
En cuanto a Arribas, los jueces dictaron su falta de mérito y revocaron el embargo y medidas cautelares que había establecido el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé.
Lo mismo hicieron para con otra veintena de imputados en la causa, al considerar no probada aún la existencia de una asociación ilícita.
En el caso de Majdalani, se redujo el embargo en su contra a $ 4 millones al dejarla procesada por presunto incumplimiento de deberes pero con falta de mérito en relación al delito de "asociación ilícita"
El Tribunal de Apelaciones confirmó los procesamientos de un grupo de ex agentes de la AFI por infracción a la Ley de Inteligencia 25520, en relación a maniobras de espionaje ilegal.
Se trata de Alan Ruiz, Diego Dalmau Pereyra, Jorge Horacio Sáez, Facundo Melo, Leandro César Araque, Emiliano Federico Matta, Juan Carlos Silveira y Cristian Lionel Suriano y María Andrea Fermani.
En la causa intervino la Cámara Federal con sede en Comodoro Py 2002 debido a que Casación Penal resolvió que el caso pase de los tribunales de Lomas de Zamora al fuero federal porteño.
vie 09 Jun
BUE 18°C

últimas noticias
- Alberto Fernández: "Tenemos los niveles de desempleo más bajos que se registran en la Argentina de la democracia, estamos en la senda correcta"
- Juan Schiaretti no logró acordar con Juntos por el Cambio y se lanzará la semana que viene como candidato a presidente
- "Me gusta la fórmula Wado-Ledesma Abdala"
- Elecciones 2023: esto es lo que cobrarán las autoridades de mesa
- Nuevo debate legal: ¿qué pasa si la inteligencia artificial comete un delito?
- Juntos por el Cambio oficializó la incorporación de José Luis Espert