El Economista - 70 años
Versión digital

mar 18 Jun

BUE 15°C
Tensión

Javier Milei le pidió la renuncia a Osvaldo Giordano y a Flavia Royón

Así lo informó la Oficina del Presidente de la Nación a través de sus redes sociales

El presidente Javier Milei.
El presidente Javier Milei.
09 febrero de 2024

Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el presidente Javier Milei pidió la renuncia de Osvaldo Giordano, titular de la Anses, y Flavia Royón, secretaria de Minería de la Nación. El Gobierno aún no anunció quiénes serán sus sucesores. 

Ambos funcionarios están vinculados a gobernadores provinciales a los que Milei reprocha parte de la responsabilidad de la caída de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. Los despidos apuntan a romper lazos con los mandatarios provinciales y algunos sectores del peronismo no kirchnerista. 

"La Oficina del Presidente de la República Argentina comunica que el Presidente Javier Milei ha solicitado la renuncia del Titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Osvaldo Giordano, y de la Secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royon", comunicaron desde la cuenta de la Oficina del Presidente en X. 

"Sus respectivos sucesores serán anunciados por este medio en los próximos días", agregaron.

En la cúpula del Gobierno miraron especialmente el caso del titular de la Anses porque su esposa, la diputada Alejandra Torres, votó en contra de la Ley Ómnibus y fue una de las apuntadas por el presidente. "Va a tener que explicar por qué lo hizo", expresó un funcionario.

Por su parte, Royón fue nombrada por Sergio Massa al frente de la Secretaría de Energía. Tras la asunción del libertario, se mantuvo en la función pública con el apoyo del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. Ante el rechazo de los diputados que responden al mandatario a los artículos de la Ley Ómnibus, la funcionaria fue desplazada.

También están en la mira el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. Se trata de dos funcionarios que responden al ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y al actual Martín Llaryora

Ahora resta conocer quiénes ocuparán los lugares a ambos funcionarios. Por la mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló sobre la posibilidad de formar una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, por lo que los reemplazantes podrían pertenecer a la línea de los "halcones". 

De esa manera, Milei toma mayor distancia de los gobernadores y los sectores del peronismo federal. Y al mismo tiempo, refuerza la idea de la conformación de una coalición tendiente a la estabilidad con el PRO. 

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés