El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 6°C
Internacional

Javier Milei emprende una nueva gira presidencial en medio de tensiones internas

El presidente Javier Milei participará de la cumbre del G7 en Italia, y recibirá premios en España y Alemania. Los traspiés en el Congreso y las críticas a sus giras generaron recortes en su agenda internacional

Javier Milei junto a Giorgia Meloni.
Javier Milei junto a Giorgia Meloni.
06 junio de 2024

El presidente Javier Milei tuvo una  intensa agenda en el exterior desde que asumió el poder, con Estados Unidos como destino principal. Viajó cuatro veces en menos de seis meses, aunque en ninguno de esos viajes fue recibido por el mandatario Joe Biden ni sus funcionarios. 

El libertario tenía planificada una nueva gira internacional que implicaba 11 días en Europa, con actividades "privadas" y audiencias con otros líderes mundiales. Pero la complejidad del momento político, con crecientes críticas por sus viajes al exterior y con avances de la oposición en el Congreso, generó recortes en la agenda de Milei. 

Si bien en un primer momento trascendió que iba a faltar a la cumbre del Grupo de los Siete, finalmente, tras varias reuniones, el viaje se mantendrá en pie. Así, Milei decidió viajar a Italia para el cónclave con los jefes de Estado más importantes del mundo, pero a su término regresaría a Buenos Aires, en lugar de dirigirse a la ciudad suiza de Lucerna.

En tanto, se ausentará en la Cumbre de la Paz, que se realizará en Suiza; y resolvió posponer la reunión bilateral que iba a mantener con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 19 de junio.

En la Casa Rosada sostienen que "todavía no estaba definida la agenda" y se respaldan en que "los viajes del presidente siempre pueden sufrir modificaciones".

En otro viaje, Milei dará el presente el 21 de junio en Madrid, donde recibirá el premio del Instituto Juan de Mariana.

Presencia en el G7

El Presidente fue invitado por Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros italiano, a participar de la próxima cumbre del G7, que se realizará en Borgo Egnazia entre el 12 y el 15 de junio. 

La primera ministra italiana y anfitriona del evento quiere darle protagonismo en la cumbre al llamado Sur Global, aunque ninguno de sus países integra el G7. Con ese objetivo armó una amplia lista de invitados. Se harán presentes, además de Milei, los presidentes de Brasil, India, Turquía, Sudáfrica, Arabia Saudita, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos.  

El evento representa una oportunidad para Milei para vincularse con líderes mundiales e incluso para reunirse, por primera vez, con los principales socios comerciales, tal como el mandatario brasileño, Lula da Silva. La reunión significa un cambio en la estrategia diplomática del Gobierno, y un paso positivo para superar las diferencias políticas y los ataques personales que se dieron entre los dos presidentes. 

Sin embargo, hasta el momento no se confirmó que vaya a concretarse una reunión entre los presidentes de Argentina y Brasil. 

Además, durante la cumbre Milei se cruzaría por primera vez los miembros oficiales del G7. Entre ellos, Joe Biden (Estados Unidos), Olaf Scholz (Alemania), Fumio Kishida (Japón), Rishi Sunak (Reino Unido), Justin Trudeau (Canadá). 

Los integrantes tienen previsto debatir sobre la ayuda a Ucrania, el conflicto entre Israel y Hamás, y la competencia con China y la Inteligencia Artificial.

Sin Zelensky ni Macron

Otro evento clave en el calendario internacional de Milei era la Cumbre de la Paz, que se llevaría a cabo en Suiza el 15 y 16 de este mes. Allí, se vería con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Si bien el Gobierno de LLA envió señales de apoyo a Kiev desde el inicio de su gestión, el oficialismo decidió dar prioridad a las complicaciones internas.

Milei no será la única ausencia en esa cumbre: distintos países, como China y Brasil, anunciaron que no participarán de ella, dado que la Rusia de Vladímir Putin no ha sido invitada. 

También estaba previsto que estuviera en París el 19 de junio para mantener una reunión bilateral con Emmanuel Macron, el presidente francés. Pero Milei suspenderá la visita oficial.

Los premios que recibirá Milei

En función de los ajustes en el plan original, Milei viajará por segunda vez el 20 de junio por la noche a Madrid, para estar el 21 en España y recibir el premio que otorga el Instituto Juan de Mariana por su "defensa ejemplar de las ideas de la libertad".

En su último viaje a España, Milei participó de un acto electoral de campaña de la agrupación ultraderechista Vox, y se mostró junto a su líder, Santiago Abascal. Entonces, desató una tensión con el país tras acusar de corrupción a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez. Esto derivó en una crisis diplomática que terminó con la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso, de regreso en Madrid.

Como segunda parada, la comitiva libertaria desembarcará el 22 de junio en Hamburgo, Alemania. Allí, Milei recibirá el premio Friedrich von Hayek. 

En tanto, el 23 de junio será recibido con honores militares por el canciller socialdemócrata alemán Olaf Scholz, quien abrirá un domingo la sede del gobierno alemán para la ocasión.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés