El Economista - 70 años
Versión digital

dom 16 Jun

BUE 12°C
La Libertad Avanza

El equipo de Gobierno en revisión: cuáles son los posibles cambios en el Gabinete

Javier Milei no descartó la salida de Nicolás Posse, aseguró que todo el Gabinete estará "bajo análisis" y anunció que habrá un lugar para Federico Sturzenegger.

Nicolás Posse.
Nicolás Posse.
24 mayo de 2024

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió en su habitual conferencia de prensa a las últimas declaraciones del presidente Javier Milei, quien mencionó la posibilidad de incorporar a Federico Sturzenegger al Gabinete: "Es un colaborador fantástico".

Si bien no cuenta con una designación oficial dentro de la estructura del Poder Ejecutivo, Sturzenegger se desempeña como consejero del mandatario. Pero esa situación podría cambiar si el oficialismo logra sancionar el mega proyecto que ya cuenta con media sanción de Diputados y que está siendo debatido en comisiones del Senado.

Milei aseguró anoche que la aprobación de la Ley Bases implicaría "culminar una primera parte de las reformas estructurales", lo que habilitaría al Gobierno a avanzar hacia una nueva etapa del plan económico. En ese hipotético caso, pasarían "a la segunda parte" del programa y adelantó: "Ahí entra Federico Sturzenegger como ministro. Es un caso de dos más dos igual cuatro".

En ese marco, la Ley Bases funcionó como un elemento de reordenamiento político: no solo se formaron nuevas coaliciones y se quebraron otras, sino que también impulsó la observación del equipo oficial del Gobierno, que ahora podría sufrir alteraciones tras los tropiezos que tuvo el proyecto en su tratamiento. 

En esa línea, el ministro del Interior, Guillermo Francos, habló en Radio Rivadavia sobre posibles cambios en el gabinete nacional y remarcó que el Presidente puede hacerlos "cuando le parezca" y los ministros "también pueden decir 'hasta acá cumplí una función'".

Y aclaró: "Dijo que hay una primera etapa de Gobierno que culmina con la aprobación Ley Bases y que después empieza otra en la que hay que ver cuáles son los objetivos y el mejor equipo para llevarla adelante. Pero no mencionó al jefe de Gabinete ni a nadie".

¿Sale Posse?

Si bien es sabido que los miembros del Gabinete están en permanente revisión, estas declaraciones caen en un momento de sensibilidad para el oficialismo. La ausencia y la falta de explicaciones del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en el show libertario en Luna Park despertaron algunas alertas. 

En su entorno, alegan que no es habitúe de los eventos públicos, que se "maneja con bajo perfil" e incluso recuerdan que tampoco asistió al homenaje del expresidente Carlos Menem en Casa Rosada, a pesar de estar a solo unos metros de distancia. 

Además, hay cierta incertidumbre por la presencia del jefe de Gabinete en el acto que protagonizará Milei en Córdoba con motivo del 25 de mayo. Fuentes de la administración libertaria revelaron que el pasado jueves se realizó una reunión para avanzar en los detalles de los actos del sábado, y que el área de ceremonial y protocolo de Jefatura de Gabinete no envió representante.

En relación a la posible salida de Posse, Milei no confirmó ni desmintió los rumores, pero reiteró que todos los ministros están sujetos a evaluación. "Lo que no funcionó se cambia, lo que funcionó no", dijo, indicando un enfoque pragmático hacia la gestión del equipo gubernamental. 

¿Sturzenegger por Posse? 

En ese contexto, los rumores giran en torno a un eventual reemplazo de Posse por Sturzenegger. Lo cierto es que este último tiene el perfil de un economista, y podría no tener las habilidades de negociación necesarias para desempeñar la jefatura de Gabinete. 

También en el Gobierno se empezó a evaluar la idea de que Sturzenegger se haga cargo de un eventual Ministerio de Modernización, que se creará especialmente para el economista. Se trataría de un reflejo del ministerio que tenía Mauricio Macri y que ocupaba en ese entonces Andrés Ibarra. 

"Más allá del valor que tiene (Sturzenegger) ha colaborado mucho en virtud de las reformas que estamos haciendo", dijo Adorni. Desde un Ministerio de Modernización podrían ponerse en marcha estas reformas.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés