El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 9°C
Brasil

Jair Bolsonaro, entre las joyas ilegales y su misión

El expresidente, acusado de intentar ingresar ilegalmente joyas a su país, dijo que su misión en Brasil aún no terminó

Jair Bolsonaro, entre las joyas ilegales y su misión
05 marzo de 2023

Jair Bolsonaro abandonó la presidencia de Brasil hace más de dos meses. Sin embargo, continúa dando que hablar: ahora se lo acusa de haber querido traer ilegalmente a su país un juego de joyas valuado en US$ 3,2 millones. 

La noticia fue revelada por el periódico O Estado de São Paulo, que detalló que las joyas, supuestamente regaladas por Arabia Saudita a Bolsonaro y su esposa, incluían un collar de diamantes, un anillo, un reloj y aretes.

Dichas joyas fueron encontradas, en octubre de 2021, por agentes de la aduana en la mochila de un asistente del entonces ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, que regresaba de un viaje oficial al Medio Oriente.

En este sentido, se afirmó que, en los dos últimos meses del mandato de Bolsonaro, se hicieron cuatro intentos de recuperar los regalos, movilizando incluso a los ministerios de Exteriores y Economía.

Legalmente, la única forma de recuperarlas sería pagando el impuesto obligatorio por su importación (50% del valor del bien en cuestión), más una multa del 25% del valor por no haberlas declarado en su momento. 

Sin embargo, este fin de semana Bolsonaro dijo que "me acusan de un regalo que no pedí ni recibí. No hay ilegalidad de mi parte. Nunca cometí actos ilegales".

Más allá de esto, el actual ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo que solicitaría una investigación de la Policía Federal, mientras que Paulo Pimenta, vocero del presidente Lula da Silva, enfatizó que no habría impunidad.

Por otra parte, Bolsonaro, que desde fines de 2022 se encuentra en Estados Unidos, este fin de semana participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora, en Washington.

Y allí dio a entender que volverá a la política: "No es fácil ser político, especialmente cuando quieres honrar tu palabra y ayudar a la gente. En este momento agradezco a Dios mi segunda vida y la misión de haber sido Presidente de Brasil un mandato, pero, en el fondo, siento que esta misión no ha acabado".

Además, remarcó que "en esta tierra de libertades, progreso y orden (por EE.UU.) me siento como en Brasil. Es muy reconfortante ser recibido así en Brasil y en cualquier parte del mundo. Soy el expresidente más amado de Brasil".

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés