El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 9°C
Renovación

¿El Reino Unido acorta la semana laboral?

El año pasado, se realizó en el país una importante prueba de una semana laboral de cuatro días y la misma fue un éxito

¿El Reino Unido acorta la semana laboral?
21 febrero de 2023

Mientras el Reino Unido continúa enfrentando una de sus peores crisis económicas en los últimos cuarenta años, con una inflación de más del 10%, decenas de empleadores británicos estarían analizando reducir la semana laboral a cuatro días.

Según Autonomy, entre junio y diciembre de 2022, se llevó a cabo en el Reino Unido la prueba más grande del mundo para evaluar una semana laboral más corta. 

Los empleados de 61 empresas trabajaron un promedio de 34 horas en cuatro días, mientras ganaban su salario actual. De ellas, 56 empresas, o el 92%, optaron por continuar así, y 18 de ellas de manera permanente.

El informe estuvo respaldo por el grupo 4 Day Week Global, con sede en Nueva Zelanda, aunque alertó que muy pocos empleadores británicos planean una semana laboral de cuatro días en lo inmediato.

La prueba abarcó a 2.900 empleados en total, en diferentes sectores, desde la compañía financiera Stellar Asset Management hasta el fabricante digital Rivelin Robotics y una tienda de pescado y papas fritas en la ciudad costera de Wells-next-the-Sea.

En la mayoría de los casos, los empleadores estuvieron de acuerdo en que se había mantenido la productividad, mientras que el personal dijo que su bienestar y el equilibrio entre el trabajo y la vida habían mejorado.

Incluso, para algunos empleados, el día libre adicional era más importante que el pago: el 15% dijo que ninguna cantidad de dinero los induciría a volver a una semana de cinco días. 

En este sentido, algunos miembros del personal tenían libres los miércoles, mientras que otros tenían una política de fin de semana de tres días.

Aunque esto no signifique que se implemente un cambio radical, la evidencia de que ayudó a retener al personal podría ser de utilidad para las empresas que luchan por reclutar trabajadores desde la pandemia y desde que el Reino Unido abandonó la Unión Europea.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés