El Economista - 70 años
Versión digital

mar 18 Jun

BUE 16°C
Conmoción

El primer ministro de Eslovaquia continúa en estado crítico tras recibir un disparo

Robert Fico, de 59 años, recibió un disparo en el abdomen tras salir de una reunión gubernamentel

El primer ministro de Eslovaquia continúa en estado crítico tras recibir un disparo
15 mayo de 2024

Continúa la conmoción en Europa tras el ataque contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, quien se encuentra en grave estado luego de recibir un disparo cuando salía de una reunión de gobierno.

El hombre armado, de 71 años, tiró cinco disparos contra Fico, de 59 años, uno de los cuales dio en su abdomen, y esto dejó al Primer Ministro en estado crítico, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital de Handlova, donde había estado presidiendo la reunión. 

Sin embargo, ante la gravedad del asunto, fue transportado en helicóptero a la capital regional, Banska Bystrica, para recibir tratamiento urgente, aunque su condición era demasiado grave para que lo llevaran a Bratislava.

"Está luchando por su vida. Esperamos que sea lo suficientemente fuerte como para lograrlo", dijo el ministro de Defensa, Robert Kaliňák.

Además, agregó que "sufrió un politraumatismo" y que está "en una condición de salud realmente complicada".

Por su parte, el ministro del Interior, Matúš Šutaj-Eštok, detalló que el atacante "disparó cinco veces (...) La primera información que tenemos es que se trató de un acto motivado políticamente".

Eštok dijo que el atacante decidió atacar a Fico después de las recientes elecciones presidenciales, que fueron ganadas por el colega de Fico, Peter Pellegrini.

También se informó que el tirador era un exguardia de seguridad de un centro comercial, autor de tres colecciones de poesía y miembro de la Sociedad Eslovaca de Escritores.

fico
 

¿Quién es Fico? 

Fico, que regresó como primer ministro en octubre pasado por cuarta vez, ha sido criticado por adoptar una postura prorrusa en la guerra de Ucrania.

Además, ha iniciado reformas de derecho penal y de los medios de comunicación que han suscitado preocupaciones sobre el estado de derecho y han provocado protestas.

Admirador del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, Fico se ha vuelto cada vez más crítico con el apoyo occidental a Ucrania en su guerra contra Rusia y ha expresado su oposición a permitir que Kiev se una a la OTAN en el futuro.

Justamente, uno de los primeros en expresarse respecto al ataque fue el presidente ruso, Vladimir Putin, quien describió el tiroteo como un crimen "monstruoso".

Putin manifestó en un telegrama enviado a la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova: "conozco a Robert Fico como un hombre valiente y de mente fuerte. Espero sinceramente que estas cualidades le ayuden a sobrevivir a esta difícil situación".

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció la ayuda de su país y dijo en un comunicado: "Condenamos este horrible acto de violencia".

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés