El Economista - 70 años
Versión digital

mie 22 Mar

BUE 24°C
Versión digital

mie 22 Mar

BUE 24°C
Clave

Cómo comprar dólar MEP en un solo click

Con la app de ahorro e inversiones Banza, se puede comprar dólar MEP, también llamado "dólar Bolsa", de manera rápida y segura

La operatoria es 100% legal, no tiene límites a nivel montos y la apertura de cuenta es totalmente gratuita
La operatoria es 100% legal, no tiene límites a nivel montos y la apertura de cuenta es totalmente gratuita
08-03-2023
Compartir

Las restricciones cambiarias dispararon la compra de los dólares financieros en Argentina, y hoy es muy sencillo comprar dólar MEP, también conocido como "dólar Bolsa", gracias a la tecnología.

La fintech de ahorro e inversiones Banza, perteneciente a Adcap Grupo Financiero, tiene la funcionalidad "Dólar MEP en un click", y permite que el usuario acceda a la divisa estadounidense de una forma fácil, rápida, segura y 100% legal. 

La funcionalidad se encuentra en el menú principal de la aplicación, y el usuario solo tiene que ingresar la cantidad de pesos que quiere convertir a dólares.

Hoy es muy sencillo comprar dólar MEP, también conocido como
Hoy es muy sencillo comprar dólar MEP, también conocido como "dólar Bolsa", gracias a la tecnología

La app muestra, de acuerdo a la cotización del momento, el importe aproximado en dólares que podrá obtener el usuario con esos pesos, y solo tiene que aceptar la operatoria, que realiza la plataforma de manera automatizada.

Al día hábil siguiente, los dólares se disponibilizan en su cuenta de Banza, donde se pueden dejar custodiados, aunque el usuario también tiene la opción de transferirlos a su cuenta bancaria.

Hoy es muy sencillo comprar dólar MEP, también conocido como
Hoy es muy sencillo comprar dólar MEP, también conocido como "dólar Bolsa", gracias a la tecnología

El dólar MEP es el resultado de la compra de un bono en pesos y de su venta en dólares. El tipo de cambio se calcula a partir de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares. 

Sin embargo, Banza tiene esta funcionalidad automatizada. Por ende, para el usuario, comprar dólares sólo representa 1 click: no se tiene que preocupar por la compra del bono: lo hace la app de manera automática. 

"Dólar MEP en un click" es la inversión más elegida por nuestros usuarios y concentra la mayor parte del volumen operado en la plataforma. 

"En Argentina, la gente se refugia en el dólar, sobre todo en épocas pre-electorales. En la primera semana de febrero tuvimos un aumento del orden del 120% en el volumen de este tipo de operatoria, frente a la primera semana de enero, por ejemplo", explica Agustín Honig, CEO de Banza.

El bono utilizado es el más líquido del mercado. Se trata del Bonar 2030 (AL30). Además, no hay restricción de montos, como en el caso del dólar solidario, por lo que el usuario puede comprar más de US$ 200 por mes. Para esta operatoria no aplica el 30% del Impuesto País, ni el 35% de adelanto del Impuesto a las Ganancias. El dólar MEP cotiza por debajo del dólar informal, también llamado "blue".

  • La operatoria dólar MEP está disponible en la app de lunes a viernes de 11 a 16:30 horas, el onboarding de Banza es 100% digital y el mantenimiento de cuenta se encuentra bonificado de por vida. 

En esta nota

Lee también

DOLAR MAYORISTA

Compra $205.02

Venta $205.38

22/03 17:42

0.2%

DOLAR OFICIAL

Compra $211.75

Venta $212.25

22/03 17:42

0.2%

DOLAR TARJETA

Referencia $371.44

22/03 17:42

0%

DOLAR QATAR

Referencia $424.5

22/03 17:42

0%

DOLAR MEP

Compra $376.9

Venta $391.27

22/03 17:42

0.7%

DOLAR CCL

Compra $392.4

Venta $400.66

22/03 17:42

0%

Dolar Blue

Compra $387.00

Venta $391.00

22/03 17:20

0.76%

Preguntas Frecuentes Dólar

El dólar solidario (o dólar ahorro) es la divisa a la que se accede de manera oficial a través de bancos o entidades financieras. El valor se compone del precio del dólar oficial + 30% de impuesto PAIS + 35% de la percepción del Impuesto a las Ganancias.

El límite de compra de moneda extranjera permitido por mes calendario es de US$ 200 mensuales. El mismo se verá reducido por los montos a abonar en dólares proveniente de los consumos en moneda extranjera realizados con tus tarjetas de débito y crédito en el mes anterior.

El trámite se realiza a través de la web de la AFIP y está habilitado tanto para los monotributistas como para los trabajadores en relación de dependencia. Ingresá a la guía Paso a paso para solicitar la devolución de la percepción del 35%.

El dólar blue es un eufemismo para referirse al dólar estadounidense comprado de forma ilegal en Argentina.

El valor depende de las operaciones realizadas en el mercado paralelo. Conocé la Cotización del dólar blue.

El dólar MEP (o dólar Bolsa) es aquel tipo de cambio resultante de una operación que consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. Es una alternativa sencilla, sin límites de compra y con menos restricciones.

Es necesario tener una caja de ahorro en pesos y otra en dólares (a nombre de la misma persona) y contar con una cuenta comitente en la Bolsa.

Hay varias razones por las cuales los argentinos ahorran en dólares:

  1. Inflación. Argentina ha experimentado altos niveles de inflación a lo largo de su historia, lo que ha llevado a los ahorradores a buscar activos más estables como el dólar estadounidense.

  2. Seguridad. El dólar estadounidense es considerado una moneda segura y estable en todo el mundo, lo que lo convierte en una opción atractiva para los ahorradores que buscan proteger sus ahorros de la devaluación.

  3. Volatilidad cambiaria. La volatilidad del tipo de cambio en Argentina ha llevado a muchas personas a buscar refugio en el dólar, especialmente durante los períodos de incertidumbre económica.

  4. Historia reciente. En los últimos años, Argentina ha experimentado una serie de crisis económicas y políticas, incluyendo devaluaciones masivas, default y una recesión económica. Esto ha llevado a los ahorradores a buscar refugio en el dólar, ya que se percibe como una moneda más estable y segura.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés