El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el marco del conflicto que la Asociación Bancaria (AB) mantiene con las entidades financieras Santander Río, Galicia y Supervielle, y por el que había anunciado un paro para mañana, que ahora quedó suspendido.
"En relación al conflicto con los bancos Santander, Galicia y Supervielle, el Ministerio de Trabajo de la Nación acaba de dictar la conciliación obligatoria, por lo tanto no se llevará a cabo el paro anunciado para el día de mañana en esas instituciones", informó hoy en un comunicado la AB, que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo.
Asimismo, informó que la cartera laboral "convocó a una audiencia para el día de mañana, viernes 20 de octubre, a las 12 horas en la sede ministerial, para iniciar las conversaciones correspondientes con los bancos denunciados".
Ayer, La Bancaria había anunciado un paro general de 24 horas para este viernes en todos los turnos en las sedes de Santander Río, Galicia y Supervielle.
Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, señalaron en un documento en representación del Secretariado General Nacional que la medida de fuerza fue convocada "en rechazo del cierre de sucursales en esos bancos, la falta y disminución permanente de la dotación de personal y el incumplimiento del convenio laboral 18/75".
La organización sindical también decidió la protesta en repudio de "la práctica desleal patronal en el contexto de la negociación paritaria y las constantes tercerizaciones".
mar 18 Nov
BUE 28°C
últimas noticias
- 13 frases de Ricardo Arriazu
- La burbuja que se acerca y por qué Javier Milei debería estar muy preocupado
- Reforma laboral: el Gobierno va por cambios en vacaciones, juicios e indemnizaciones
- Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de noviembre
- Morgan Stanley respalda el rumbo económico pero advierte: "Falta una devaluación del 15%"
- La reforma laboral llegará con un blanqueo de trabajadores debajo del brazo
LEÉ TAMBIÉN
- El giro silencioso que ya empezó en Argentina (y por qué puede cambiar todo en 2026)
- Adiós a la pensión por viudez: el Gobierno elimina el beneficio para quienes cobren la PUAM
- ¿Cuánto efectivo podés sacar? El nuevo límite que rige en los cajeros desde noviembre
- Bancarios vs. aceiteros: qué gremio arranca 2026 con el salario inicial más alto