Paritarias Bancarios vs. aceiteros: qué gremio arranca 2026 con el salario inicial más alto
Los bancarios suman un 2,3% de aumento y los aceiteros superan los $2 millones. Dos gremios marcan la referencia en un mercado salarial en tensión.
mar 18 Nov
mar 18 Nov
Los bancarios suman un 2,3% de aumento y los aceiteros superan los $2 millones. Dos gremios marcan la referencia en un mercado salarial en tensión.
Los bancos no abrirán este jueves y muchos se preguntan por qué. Te explicamos el motivo del feriado, qué servicios siguen activos y qué trámites no podrás hacer.
Cristina Kirchner reapareció con duras críticas al modelo económico de Milei. Desde su prisión domiciliaria, lanzó fuertes advertencias sobre deuda, fuga y pobreza.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Cada empleado bancario en Argentina recibirá en marzo de 2025 una actualización salarial, resultado del último acuerdo paritario.
Algunos de los sindicatos llegaron a nuevos entendimientos con las cámaras empresarias. Los bancarios y empleados de comercio son algunos de los sectores beneficiados.
Por el asueto, no habrá atención presencial y los usuarios deberán buscar recursos online para poder realizar trámites sin inconvenientes.
El incremento acumulado del año hasta el mes pasado alcanzó el 94,8%.
El gremio destacó que el incremento estará en línea con la inflación en este periodo.
Con el cobro del aguinaldo en el último mes del año percibirán un salario superior al millón de pesos.
Consideró que las medidas anunciadas "son una violencia inusitada para la clase trabajadora en general".
De esta forma, el acumulado anual alcanza al 142%.
El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de La Bancaria con tres entidades
La medida de fuerza será por 24 horas en reclamo del cierre de sucursales y la falta de personal, entre otras cuestiones.
El gremio bancario acordó un nuevo aumento en paritarias y el alza salarial hasta septiembre llega al 97%
La mediad de fuerza será para este jueves 13 y viernes 14 de abril, en el marco de reclamos por falta de pagos en concepto de bonificaciones, reconocimientos sectoriales y diferentes lineamientos presuntamente incumplidos.
Para la Asociación Bancaria, la modificación de la ley 15008 ocasionó "un serio daño patrimonial al banco y promovió miles de cautelares, y pone en riesgo la estabilidad del propio sistema previsional ante la maraña de nuevos juicios que se avecinan".
El acuerdo suscrito por Desarrollo Productivo y la fintech generó apoyos en el Gobierno. También, nuevos cortocircuitos