El Economista - 70 años
Versión digital

vie 21 Jun

BUE 14°C
Tarifas

Luz: estos son los nuevos cuadros tarifarios de Edesur y Edenor con más de 100% de aumento

Corren desde este mes para los usuarios de Edenor y Edesur, con aumentos superiores al 100%.

Luz: estos son los nuevos cuadros tarifarios de Edesur y Edenor con más de 100% de aumento
07 junio de 2024

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó los nuevos cuadros tarifarios "de transición" que desde este mes deberán aplicar las distribuidoras Edenor y Edesur en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

  • La medida, que es retroactiva al 1 de junio, se formalizó por medio de dos resoluciones de ese organismo de control publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

Según el ENRE, en junio la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, aumenta en promedio con respecto al cuadro vigente a mayo un 20%. En el caso de los usuarios R-Nivel 2 ingresos bajos, aumenta en promedio un 93% y los usuarios R-Nivel 3 aumenta en promedio un 130%.

Esta decisión se suma a otra que esta semana tomó la Secretaría de Energía, a través de la cual  se establecieron los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que deberán utilizar las distribuidoras para su correspondiente aplicación en los cuadros tarifarios.

  • En esa oportunidad, Energía fijó nuevo precio para la luz (PEST) de $59.298 por megawatt-hora (Mwh) hasta el 31 de julio.

Ahora, según las nuevas resoluciones, el POTREF y el PEE que se van a trasladar a las tarifas finales tendrá las siguientes bonificaciones: 

  • Los consumos de los usuarios del Nivel 1 (mayores ingresos) serán valorizados sin bonificación.
  • Los usuarios del Nivel 2 (bajos ingresos) tendrán una bonificación del 71,92% sobre el precio definido para el segmento Nivel 1. 
  • Los consumos base de los usuarios del Nivel 3 (ingresos medios) tendrán una bonificación del 55,94% sobre el precio definido para el segmento Nivel 1.

Así, los clientes residenciales, comerciales e industriales de Edenor y Edesur recibirán boletas con ajustes superiores al 100% durante este mes, según la categoría.

Con la quita escalonada de los subsidios, a los hogares de ingresos medios se les reducirá el consumo subsidiado de 400 a 250 kw mensuales;  los de ingresos bajos tendrán un tope de 350 kw.  Si en ambos casos se supera ese límite, se pagará el precio pleno de la enegía por el excendente.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés