El Economista - 70 años
Versión digital

dom 03 Dic

BUE 16°C
Anuncio

El Gobierno aumentará 40% la Tarjeta Alimentar: a cuánto ascenderá el monto

Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, a través de sus redes sociales

La reunión entre Massa y Tolosa Paz se llevó a cabo "por indicación del presidente"
La reunión entre Massa y Tolosa Paz se llevó a cabo "por indicación del presidente"
21 noviembre de 2022

El Gobierno aumentará 40% el monto de la Tarjeta Alimentar llevando los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a, embarazadas o hijo/a con discapacidad; a $19.000 para quienes tengan 2 hijos/as y a $25.000 para quienes tengan 3 hijos/as o más.

Lo confirmó a través de su cuenta de Twitter la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien señaló: "Hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para avanzar en un aumento del 40% en la prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar".

El Gobierno aumentará 40% la Tarjeta Alimentar: a cuánto ascenderá el monto
 

De esta manera, la prestación acumula una suba de 90% en lo que va del año.

  • El programa está destinado a titulares de la AUH, mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación, personas con discapacidad y titulares de Pensión No Contributiva para madres de 7 o más hijos e hijas.

La suba alcanzará a las 2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales el 55,9% tiene un hijo, el 27,7% tiene dos hijos/as y el 16,4% tres o más hijos. Asimismo, beneficiará a un total de 4.046.899 entre las cuales 3.906.024 son hijos e hijas de hasta 14 años; 67.353 hijos o hijas con discapacidad, y 73.522 bebés. En el último caso las beneficiarias son mujeres embarazadas.

"Esta ministra cree en la inversión pública, es por eso que aumentamos el monto de la prestación alimentaria que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias", destacó la ministra en tercera persona.

Tarjeta Alimentar: cómo y cuándo se acredita el pago

El Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que cobrás tu prestación. Podés consultar tu fecha de cobro en el calendario de pagos o ingresando a mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Nuevos montos de la Tarjeta Alimentar

Nuevos montos de la Tarjeta Alimentar

  • Familias con un/a hijo/a: $12.500
  • Familias con dos hijos/as: $19000
  • Familias con tres o más hijos/as: $25.000

 



Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés