El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 10°C

La soja sigue en alza: US$ 367 a noviembre

Captura-20
Captura-20
15 septiembre de 2020

La soja sumó ayer su decimoquinta suba consecutiva en el mercado de Chicago impulsada por la demanda de China, en una jornada en la que los cereales también culminaron con alzas en sus cotizaciones.

Así, el contrato de noviembre de la oleaginosa ganó US$ 1,29 hasta los US$ 367,26 la tonelada.

La razón de la suba radicó en “el mantenimiento de expectativas positivas en cuanto a la exportación de oleaginosa a China”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Además, “los recortes efectuados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en su informe de Oferta y Demanda Mundial del viernes pasado, en la producción de soja 2020/21 y sus stocks finales oficiarían de soporte para los valores”.

En cuanto a sus subproductos, la harina cayó US$ 3,20 hasta US$ 349,42 la tonelada mientras que el aceite aumentó US$ 19,18 para concluir la jornada a US$ 760,14 la tonelada.

Por su parte, el maíz en su contrato de diciembre trepó US$ 0,39 y se posicionó en US$ 145,46 la tonelada, consecuencia también de “los ajustes presentados el viernes por el USDA sobre las estimaciones de producción y stocks, en conjunto con un buen volumen de ventas de exportación a China”, evaluó la BCR.

Por último, el trigo en su posición de diciembre mejoró US$ 1,38 y cerró a US$ 200,53 la tonelada, por “las compras de oportunidad por parte de los fondos de inversión luego de las reducciones de las últimas jornadas”.

En esta nota

últimas noticias

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés