Alerta El "apagón digital" que paralizó a medio mundo: qué pasó con Cloudflare
Cloudflare sufre una anomalía que provoca cortes masivos en redes, IA y videojuegos. Millones quedaron sin acceso a sus plataformas digitales favoritas.
mar 18 Nov
mar 18 Nov
X, anteriormente y más conocido como Twitter, es un servicio de microblogueo, producto de X Corp. Desde su creación en marzo de 2006 por Jack Dorsey y su lanzamiento en julio del mismo año, esta plataforma ha adquirido una amplia popularidad a nivel global. Se estima que cuenta con más de 500 millones de usuarios, generando diariamente alrededor de 65 millones de tuits.
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Desde el comienzo del rediseño a 𝕏 en julio de 2023, los tweets pasaron a llamarse posts y los retweets, reposts. Los usuarios pueden seguir a otros usuarios para recibir sus actualizaciones, llamadas posts, en su línea de tiempo. Los posts pueden ser públicos o privados, permitiendo una amplia gama de interacciones.
La sede de X se encuentra en San Francisco, California, y la empresa opera a nivel global, con usuarios en todo el mundo. La adquisición de X por parte de Elon Musk en octubre de 2022 ha generado cambios significativos en la plataforma, incluyendo modificaciones en el algoritmo, nuevos modelos de suscripción y controversias sobre la moderación del contenido. A pesar de estos cambios, X sigue siendo una de las principales redes sociales utilizadas en todo el mundo.
Cloudflare sufre una anomalía que provoca cortes masivos en redes, IA y videojuegos. Millones quedaron sin acceso a sus plataformas digitales favoritas.
La medida busca proteger la salud mental de los menores de edad
Un nuevo informe de LLYC revela que más del 47% de los comentarios sobre minería en el país son favorables. El litio pierde protagonismo frente al cobre y la narrativa oficial gana terreno digital en medio de un renovado impulso al sector.
Cómo X ha cambiado la comunicación política (para bien y para mal).
"Pensé que iba a ir, pero no... nada. ¡Qué desconexión emocional con los que sufren!", dijo la expresidenta, quien recordó su accionar ante desastres naturales durante su gestión.
"Me parece un error inexcusable que se promueva una operación de estas y luego se diga que no estaba interiorizado. Si algo uno espera es que las decisiones provengan de un estudio cuidadoso", manifestó el diputado de Encuentro Republicano Federal.
En Reino Unido no se discuten políticas migratorias en profundidad, ni la seguridad, ni la justicia, ni la violencia de género: solo se habla de Elon Musk.
El país oceánico aprobó una histórica ley que busca proteger la salud mental de los menores de edad
Se tomó la decisión luego de que las empresas de Musk le transfirieran al gobierno brasileño más de US$ 3 millones
Tras la prohibición de X en Brasil, El Economista dialogó con Ricardo Porto y Guillermo García, expertos en comunicación
El magnate busca transformar X en una súper app que concentre diversas funciones para que el usuario no necesite desplazarse a otra plataforma.
La derecha brasileña acusa al Supremo Tribunal Federal de querer silenciar las voces conservadoras. Un caso opuesto tuvo lugar días atrás en Estados Unidos.
Es porque expiró el plazo impuesto por la justicia para que la compañía identificara a un representante legal en Brasil.
La Corte Suprema de Brasil está investigando al magnate
Hidalgo criticó la red social de Elon Musk y anunció que no la utilizará más
Fue estrenada ayer. Los tuits se publicarán a las 18 , según indicaron desde LLA.
Natalia Aruguete y Ernesto Calvo publicaron "Nosotros contra ellos" en Siglo XXI
El magnate se burló de Ucrania por pedir más dinero para la guerra y desde Kiev lo acusaron de prorruso
El magnate busca crea una super app