El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 19°C
Ezeiza

Sergio Massa: "Si queremos un país federal, tenemos que defender Aerolíneas Argentinas"

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria encabezó junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner un acto en Ezeiza para inaugurar un simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Sergio Massa: "Si queremos un país federal, tenemos que defender Aerolíneas Argentinas"
17 julio de 2023

NA.- El precandidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo hoy que "si queremos un país federal, tenemos que defender Aerolíneas Argentinas".

"Entramos en una etapa en la que se definen dos modelos de país. Si queremos un país federal, tenemos que defender Aerolíneas Argentinas", exhortó.

Durante un acto de inauguración de un nuevo simulador de vuelo en Ezeiza que compartió junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, Massa pidió dedicar "los próximos cuatro meses" de campaña hasta el balotaje del 19 de noviembre a "defender nuestra soberanía" porque "defender a la patria también es defender a Aerolíneas Argentinas y a todo el sistema aeronáutico argentino".

"Si queremos desarrollo con inclusión en las distintas regiones de la Argentina, tenemos que defender nuestra aerolínea de bandera. Si queremos que nuestra aerolínea de bandera sea nuestra cara y nuestra forma de conectarnos al mundo ,tenemos que defender nuestra aerolínea de bandera", siguió.

En otro orden, el ministro remarcó que "Argentina necesita construir soberanía económica sobre la base de acumular la mayor cantidad posible de reservas" y en ese sentido consideró que Aerolíneas Argentinas brinda "una enorme ayuda".

En este marco, destacó que el país está "de vuelta batiendo récords de turismo receptivo para la temporada de invierno".

"La Argentina necesita construir soberanía económica sobre la base de acumular la mayor cantidad posible de recursos y de reservas, y es claramente una enorme oportunidad y una enorme ayuda que Aerolíneas y los distintos destinos turísticos de la Argentina nos generan", afirmó Massa.

Al respecto, valoró que la aerolínea de bandera llega a lugares que compañías aéreas privadas no llegan por cuestiones de rentabilidad, y señaló que esas rutas generan grandes oportunidades de desarrollo económico con un sentido federal. 

"Obviamente que cuando uno mira el impacto de Aerolíneas en destinos turísticos y en provincias de desarrollo minero o hidrocarburífero a los que otras aerolíneas no van, claramente ve uno de los primeros grandes objetivos que tiene nuestra aerolínea de bandera que es la de garantizar que el desarrollo se de con una mirada federal", ponderó.

Para Massa, "esa mirada federal requiere inexorablemente de la intervención y la inversión del Estado".

Además del ex intendente de Tigre y de Cristina Kirchner, el acto fue encabezado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. 

Participaron del acto el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, su par de Transporte, Diego Giuliano, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, entre otros funcionarios.

También estuvieron el ex presidente de Aerolíneas Argentinas y actual senador nacional Mariano Recalde y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés