El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, negó hoy que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público, en respuesta al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, según expresó hoy en una conferencia en la Casa Rosada.
"Las declaraciones de un ruidoso gremialista quien convocó un paro sin haber leído la modernización laboral, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público, lo cual llama todavía mucho más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley", dijo Adorni.
Luego, Adorni recordó que Aguiar afirmó que trabaja para generarle una "crisis" al gobierno del presidente Javier Milei. "De hecho, lo recordarán también porque hace poco dijo que su trabajo es provocarle una crisis al Gobierno. Bueno, suerte con ello", arremetió Adorni durante la conferencia en Casa de Gobierno.
"Si hay un Gobierno que está trabajando en revertir el lamentable estado del sector formal en la Argentina, es este, el del Presidente Javier Milei. Por supuesto, aclarar que cualquier afirmación sobre alguna medida que no haya salido, que no se haya conocido o que no la hayamos comunicado por canales oficiales, a priori es falsa", agregó.
También puso paños fríos a la discusión laboral y tributaria, con foco en el monotributo: "Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son".
A continuación, los puntos más destacados de la declaración a la prensa:
✅ "Esta semana ocurrieron hechos relevantes que son parte de la gestión del Gobierno. En primer lugar, según un informe UNICEF Argentina, la pobreza infantil cayó 17 puntos en el último año, con una baja que fue del 48% al 31%".
✅ "A su vez, en los hogares con niños y adolescentes también mejoró el acceso a los servicios básicos y se redujo un 8% la cantidad de hogares que no pueden asistir al médico por falta de recursos".
✅ "Esto ocurrió, según señala el informe, a partir de la baja de la inflación, que hoy se encuentra en torno al 2% mensual, y a la ayuda directa a través de la AUH y la Tarjeta Alimentar".
✅ "Hoy, después de 18 meses consecutivos de desaceleración, la inflación interanual es del 31,3%, el valor más bajo desde julio del 2018. En lo que va del año, la suba de precios acumuladas fue del 24,8%, es el menor registro desde el año 2017".
✅ "Reafirmar que la reunión con los gobernadores del pasado 31 de octubre fue el comienzo una nueva etapa para el Gobierno nacional, junto al ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvimos encuentro con distintos gobernadores a lo largo de esta semana. Gustavo Sáenz de Salta, Marcelo Orrego gobernador de San Juan, Martín Llaryora de Córdoba, Ignacio Torres de Chubut y Raúl Jalil de Catamarca".
✅ "Son reuniones con un objetivo y una meta concreta: avanzar en el Presupuesto 2026, que sostiene el equilibrio fiscal y las reformas que Argentina necesita para volver a crecer; la reforma tributaria, la modernización laboral y la reforma del Código Penal, entre otras".
✅ "En la tarde de ayer se logró, finalmente, el tan ansiado marco para el acuerdo entre los Estados Unidos y la Argentina sobre comercio e inversión recíprocos".
✅ "Este acuerdo crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de los Estados Unidos en Argentina, una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio".
✅ "Incluye la reducción de tarifas para industrias claves, el alineamiento de estándares, el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco".
✅ "Pampa Energía anunció una inversión de 450 millones de dólares hasta el 2037, con el bono privado más largo emitido por una empresa argentina. Vista Energy confirmó un plan de inversión de 4500 millones de dólares en Vaca Muerta para aumentar su producción y consolidarse como uno de los mayores exportadores de petróleo del país".
✅ "YPF llegó a doscientos mil barriles diarios de producción shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El Riesgo País bajó de forma contundente. Superada la volatilidad electoral pasó de los más de 1000 puntos básicos a los 600 puntos básicos actuales".
✅ "El Canciller viajó a Washington y se reunió con empresas de Estados Unidos interesadas en invertir en la Argentina. Una muestra más de confianza de las empresas hacia nuestro país, hacia el rumbo que está tomando".