El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 24°C
Tensiones

Trump vs Murdoch: la escandalosa carta a Epstein que detonó la guerra entre titanes

Donald Trump presentó una demanda por difamación por US$ 10. 000  millones contra Rupert Murdoch, Dow Jones/News Corp y dos reporteros del WSJ.

Donald Trump
Donald Trump EE
19 julio de 2025

La relación entre Rupert Murdoch, dueño de Fox News y el Wall Street Journal, y el expresidente Donald Trump atraviesa una crisis profunda, marcada por la polémica publicación de una carta presuntamente escrita por Trump para el cumpleaños número 50 del pedófilo Jeffrey Epstein.

El episodio inició cuando Trump, preocupado por la filtración de una carta comprometedora, intentó impedir que el Wall Street Journal la publicara. El documento, según informes del propio medio, contenía un dibujo realizado con un "marcador grueso" mostrando una mujer desnuda y una dedicatoria del expresidente que decía: "Que cada día sea otro maravilloso secreto".

Pese a los intentos del expresidente y llamadas directas a Murdoch y otros ejecutivos de News Corp para frenar la publicación, el Wall Street Journal hizo pública la historia. Trump reaccionó de inmediato en redes sociales, calificando al medio como "basura" y amenazando con demandas legales, que finalmente presentó contra Murdoch, News Corp y Dow Jones, empresa matriz del Journal.

La batalla legal refleja una ruptura significativa entre Murdoch y Trump, quienes durante años compartieron una alianza estratégica que definió al conservadurismo estadounidense. 

Sin ir más lejos. Días atrás, ambos habías visto la consagración del Chelsea en el Mundial de Clubes en el MetLife de New Jersey.

Según fuentes cercanas al empresario, Murdoch estaría evaluando si Trump sigue siendo la figura dominante del movimiento MAGA, especialmente tras las recientes controversias relacionadas con Epstein.

La respuesta del público y figuras influyentes del movimiento conservador ha sido mixta. Aunque Trump conserva un apoyo mayoritario (88% según encuestas recientes), voces destacadas como Tucker Carlson y Megyn Kelly han exigido claridad sobre el manejo del caso Epstein. No obstante, estos mismos referentes criticaron duramente al Journal por considerar que la publicación de la carta es un intento injustificado de perjudicar al expresidente.

La postura de Murdoch ha sido clara: defender la independencia periodística, a pesar de presiones externas. Históricamente, el magnate australiano se ha resistido a intervenir para frenar historias polémicas, incluso ante pedidos de personalidades influyentes de Hollywood o Washington.

Este nuevo conflicto no solo podría tener consecuencias para la relación personal y política entre Trump y Murdoch, sino también impactar en el panorama mediático conservador, en donde Fox News y el Wall Street Journal juegan roles decisivos. Aunque Trump sigue siendo clave para Fox, el magnate australiano evalúa constantemente cómo mantenerse cerca del núcleo conservador sin perder credibilidad periodística.

La historia publicada sobre Trump y Epstein resultó altamente popular y beneficiosa para las suscripciones digitales del Journal, reforzando su posicionamiento como medio influyente, a pesar de las amenazas legales del expresidente.

En definitiva, este enfrentamiento entre dos titanes del poder político y mediático promete seguir generando titulares, mientras ambos miden cuidadosamente el impacto que esta disputa puede tener en sus respectivas posiciones de liderazgo.

Seguí leyendo