Según un informe de First Capital, los depósitos bancarios a plazo fijo en pesos en el sector privado cayeron 5% en octubre respecto al mes anterior. y finalizaron el mes en $2,1 billones.
Esta caída se provocó luego de haber acumulado un crecimiento considerado récord entre abril y septiembre. Estos contaron con un incremento mensual de entre el 5% y el 10%, acumulando 80% en términos interanuales. Esto representó una pérdida de $110.000 millones con respecto al noveno mes del año.
Los plazos fijos en dólares también mostraron una baja del 8,4%. Esto le costó a octubre US $354 millones. Las cajas de ahorro en la moneda extranjera también disminuyeron 9,6%, significando US $1.093 millones.
Sin embargo, los depósitos del sector privado en pesos aumentaron 0,9%, sumando $42,8 mil millones. Eso permitió que el mes cierre en $4.67 billones y permitió una evolución en términos interanuales de 94,5%.
“Se observa una variación en las colocaciones a plazo tradicionales en pesos del sector mayorista en $4.800 millones, una suba nominal de 0,4% en octubre, mientras que las colocaciones a plazo tradicionales menores a un millón de pesos disminuyeron 0,4% ($2,7 mil millones) respecto a septiembre”, observó el gerente de First Capital, Cristian Traut.
Por otro lado, los depósitos atados a la variación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) incrementaron 6,9% en el último mes con $2.5 mil millones. Esto hizo que cierre en $39.000 millones.
En tanto, los depósitos en dólares del sector privado mostraron mermas de 9,2%, descontando US $1.484 millones. El mes finalizó con US $14.663 millones, una caída interanual de 23,4%.