El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 28°C
Arba

Kicillof lanza alivio fiscal tras el desastre rural en 19 distritos

Tras graves inundaciones, ARBA otorgó beneficios fiscales a productores agropecuarios bonaerenses de 19 distritos con más del 50% de afectación.

Alivio fiscal urgente para el campo bonaerense tras las inundaciones
Alivio fiscal urgente para el campo bonaerense tras las inundaciones
5 noviembre de 2025

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso beneficios fiscales para productores rurales de 19 distritos bonaerenses afectados por las recientes inundaciones. La medida incluye exenciones y prórrogas del Impuesto Inmobiliario Rural, además de la reprogramación de créditos con el Banco Provincia, y busca aliviar el impacto económico de las contingencias climáticas.

El programa, impulsado por el gobierno de Axel Kicillof, alcanza a explotaciones con más del 50% de afectación productiva, y forma parte del esquema de asistencia fiscal ante eventos climáticos. "Nuestra tarea es acompañar a los sectores que producen, generando alivio fiscal en situaciones de emergencia, con una mirada justa y solidaria del sistema tributario", afirmó el titular de ARBA, Cristian Girard, quien destacó el trabajo conjunto con los municipios.

Las declaraciones de emergencia o desastre agropecuario, determinadas por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), habilitan automáticamente los beneficios. Los distritos alcanzados son: Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen.

Para acceder al beneficio, los productores deben tramitar el certificado de emergencia o desastre ante el Ministerio de Desarrollo Agrario, presentando documentación que acredite la actividad agropecuaria y la afectación superior al 50% o 80%, según el caso. Durante la vigencia del régimen, se suspenden las ejecuciones fiscales por seis meses y se otorgan prórrogas automáticas para los créditos bancarios.

Con estas medidas, la Provincia busca sostener el trabajo rural y la producción en las zonas más golpeadas por las lluvias, reafirmando su política de acompañamiento al sector agropecuario frente a la emergencia climática.

Seguí leyendo